Conecta con nosotros

Nacionales

Interceptan cargamento de marihuana en puerto guatemalteco con destino a República Dominicana

PNC incauta 900 libras de marihuana camufladas como repuestos electrónicos en puerto de Izabal con destino al Caribe.

Publicado hace

en

Interceptan cargamento de marihuana en puerto guatemalteco con destino a República Dominicana
Foto: PNC

Agentes antinarcóticos de la Policía Nacional Civil (PNC) incautaron un importante cargamento de marihuana en el puerto Santo Tomás de Castilla, en Izabal, durante una revisión rutinaria. Según las autoridades, la droga tenía como destino final la República Dominicana y se encontraba camuflada como repuestos electrónicos en 30 cajas de cartón.

En este artículo encontrarás:

Hallazgo del cargamento

El hallazgo se produjo gracias a los controles de escaneo en el área de carga del puerto, donde personal de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA) detectó anomalías en el contenido de un embarque. Al realizar la inspección física, los agentes confirmaron que se trataba de aproximadamente 900 libras de marihuana, distribuidas en bloques y listas para su exportación.

De inmediato, se coordinó con fiscales del Ministerio Público (MP), específicamente de la Fiscalía de Delitos Contra la Narcoactividad, quienes llegaron al sitio para llevar a cabo el conteo, embalaje y análisis legal de la evidencia. Las autoridades indicaron que el valor estimado del cargamento ronda los Q3 millones, aunque se espera una evaluación más detallada en las próximas horas.

Investigación sigue en marcha

A pesar del importante decomiso, las autoridades no reportan capturas ni han revelado el nombre de la empresa que figuraba como remitente. La documentación del envío, que identificaba el contenido como piezas electrónicas, será objeto de análisis para establecer si se utilizó una empresa fachada o si hubo alteración deliberada de los registros.

El operativo forma parte de los esfuerzos conjuntos entre la PNC, el MP y las autoridades portuarias para frenar el tráfico de drogas a través de las rutas marítimas de Guatemala, utilizadas cada vez con mayor frecuencia por redes del narcotráfico transnacional.

“Este tipo de casos demuestra cómo las organizaciones criminales intentan innovar en sus métodos para evadir controles, recurriendo a documentación falsa y a estructuras empresariales encubiertas”, declaró una fuente cercana a la investigación.

Guatemala bajo presión como punto de tránsito

Este caso se suma a una serie de incautaciones recientes que reflejan la creciente presión sobre los puertos guatemaltecos como puntos estratégicos en rutas de narcotráfico hacia Centroamérica y el Caribe. Las autoridades han advertido sobre un patrón de envíos camuflados, muchas veces ocultos entre productos lícitos o con documentación manipulada.

Send this to a friend