Conecta con nosotros

Nacionales

Investigan si cocodrilo devoró a niña desaparecida en Petén

MP e Inacif analizan indicios que podrían pertenecer a niña de 9 años.

Publicado hace

en

Investigan si cocodrilo devoró a niña desaparecida en Petén
Foto: MP

El Ministerio Público (MP), en coordinación con el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) y el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), investiga el hallazgo de posibles restos humanos dentro de cocodrilos capturados en el caserío Bella Vista, San Andrés, Petén. La diligencia se llevó a cabo luego de que pobladores alertaran sobre la desaparición de una menor en la zona.

¿Cuándo desapareció la niña en Petén?

El caso cobró notoriedad el pasado 13 de julio, cuando se activó una alerta Alba-Keneth por la desaparición de Joseline Paola García Jiménez, de 9 años, en esa misma comunidad. Días después, ante sospechas de que la niña habría sido atacada por un cocodrilo, vecinos capturaron a tres ejemplares y notificaron a las autoridades.

La Fiscalía de Delitos contra el Ambiente del MP realizó una inspección en el área, embaló los cocodrilos y los trasladó para su análisis forense. Según informó el Departamento de Información y Prensa del MP, durante la revisión interna de los animales se encontraron indicios que podrían ser restos humanos.

Inacif comienza análisis

Los hallazgos fueron remitidos al Inacif, donde serán sometidos a análisis genéticos con el fin de determinar si corresponden a la menor desaparecida. Mientras tanto, la Fiscalía de Distrito de Petén y la Fiscalía de Delitos contra el Ambiente trabajan de forma conjunta para esclarecer los hechos y establecer si existen responsabilidades penales, tanto por la desaparición de la menor como por la muerte de los animales, protegidos por legislación ambiental.

El Conap, por su parte, confirmó que se encuentra identificando la especie de los cocodrilos capturados para determinar si se trató de un posible atentado contra el patrimonio natural del país. Además, emitió un llamado a la población a extremar precauciones en zonas donde habita fauna silvestre, especialmente cocodrilos, que se encuentran en varios cuerpos de agua de Petén.

“Lamentamos profundamente la posible pérdida de una vida humana y reiteramos la importancia de respetar los hábitats naturales”, indicó la institución mediante un comunicado.

Recomendaciones del Conap para prevenir incidentes con fauna silvestre:

  • No ingresar a cuerpos de agua durante la noche.
  • Evitar nadar en zonas con vegetación densa.
  • No llevar pescado u otros alimentos que atraigan animales.
  • Mantener vigilancia constante sobre menores en áreas cercanas a ríos o lagunas.
Send this to a friend