Nacionales
Jorge Santos a juicio por su papel en la gestión informática del TSE
El exdirector de Informática del Tribunal Supremo Electoral enfrentará un juicio penal por su presunta responsabilidad en fallos que habrían afectado el proceso electoral de 2023.

El juez penal Fredy Orellana resolvió este miércoles 21 de mayo enviar a juicio a Jorge Santos, exdirector de Informática del Tribunal Supremo Electoral (TSE), tras considerar que existen suficientes indicios para que enfrente un proceso penal en el marco del caso conocido como Corrupción Semilla.
Según el Ministerio Público (MP), Santos es acusado de abuso de autoridad con propósito electoral e incumplimiento de deberes, delitos presuntamente cometidos durante su gestión al frente del sistema informático del TSE, clave durante el proceso electoral de 2023.
Fundamento del juicio
Durante la audiencia de etapa intermedia, el juez Orellana explicó que en el expediente constan declaraciones de 10 testigos y un informe pericial elaborado por expertos, los cuales evidenciarían omisiones graves por parte del exfuncionario. Entre los hallazgos del MP se señala que el TSE debió adquirir un sistema tecnológico moderno y seguro para garantizar la integridad del conteo electoral.
La Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) sostiene que Santos no garantizó la seguridad informática, la eficiencia de la infraestructura tecnológica y la protección de datos del Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (Trep), herramienta utilizada para la divulgación de resultados.
Asimismo, se le atribuye no haber reiniciado (puesto a cero) la base de datos del Centro Nacional de Recepción y Cómputo de Escrutinio, paso considerado esencial para asegurar la transparencia del proceso.
MP retira uno de los cargos
Durante la audiencia, el Ministerio Público solicitó el sobreseimiento del delito de falsedad ideológica, quedando Jorge Santos ligado únicamente a los dos delitos antes mencionados. No obstante, la acusación principal mantiene que el acusado habría facilitado irregularidades que favorecieron al partido político Movimiento Semilla.
Declaraciones y denuncias del acusado
En declaraciones brindadas a medios de comunicación, Jorge Santos denunció sentirse amenazado por su actual situación legal y por los constantes traslados entre centros de detención. “He recibido muchas amenazas de muerte. En cada cambio de prisión, mi vida corre peligro”, expresó visiblemente preocupado.
Implicaciones políticas y nuevo señalamiento contra juez
El caso ha tenido implicaciones más allá del ámbito judicial. En paralelo, un grupo de abogados presentó una solicitud de retiro de antejuicio contra el juez Fredy Orellana, señalándolo por los delitos de prevaricato y abuso de autoridad, luego de ordenar el traslado del también acusado Eduardo Masaya desde la cárcel Mariscal Zavala al Preventivo para Hombres de la zona 18.
Masaya está vinculado al mismo caso y enfrenta cargos por falsedad ideológica, debido a su papel como notario en la supuesta legalización irregular de actas de adhesión al comité pro formación del partido Semilla. Según la defensa, el juez estaría presionando ilegalmente al sindicado para que acepte los cargos en su contra.
Para comprender el caso Corrupción Semilla
El caso Corrupción Semilla es una investigación dirigida por la FECI, centrada en la inscripción del partido político Movimiento Semilla, el cual ganó protagonismo tras las elecciones de 2023.