Nacionales
Juicio por el asesinato de Farruko Pop: revelan detalles forenses del crimen
Inició el debate oral por el caso del joven cantante guatemalteco.

El Tribunal Décimo de Sentencia Penal dio inicio el 26 de agosto al juicio por el asesinato de Jorge Sebastián Pop, conocido como Farruko Pop, joven cantante guatemalteco que fue localizado sin vida en mayo de 2024.
Durante la primera audiencia, los peritos forenses presentaron ante el juez Eduardo Maldonado detalles sobre la causa y circunstancias de su muerte, así como los primeros hallazgos de la investigación.
La causa de muerte confirmada
Un especialista del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) confirmó que Farruko Pop murió por asfixia por estrangulamiento, además de presentar lesiones ocasionadas por un objeto contuso.
El perito explicó que, al momento de ser localizado el 25 de mayo, el cuerpo ya tenía entre cuatro y seis días de fallecido, lo que coincide con la fecha en que fue reportado como desaparecido.
Uno de los detalles más relevantes expuestos en el tribunal es que, según la hipótesis del Ministerio Público (MP), los agresores habrían realizado un disparo con arma de fuego entre 10 y 12 minutos después de la muerte, posiblemente como un intento de encubrir la verdadera causa del deceso.
Las pruebas en el proceso
El MP presentó varias evidencias materiales que serán analizadas durante el juicio. Entre ellas:
- La playera que vestía la víctima, la cual reveló rastros de sangre en pruebas químicas.
- Dos armas de fuego y una tolva (cargador) que, de acuerdo con los fiscales, podrían haber sido utilizadas tras el asesinato.
Los peritos forenses indicaron que aún se deben realizar estudios genéticos y balísticos para confirmar su relación con el crimen.
Los acusados y la defensa
El Ministerio Público señala como presuntos coautores a Carlos Roberto López Ortiz y Marcos Daniel Zunun, quienes habrían participado en el ataque ocurrido el 20 de mayo de 2024 en una vivienda del asentamiento 21 de Agosto, en la colonia El Limón, zona 18 de la capital.
De acuerdo con la acusación, ambos también participaron en el traslado y entierro del cuerpo los días siguientes, ayudando a excavar y ocultar los restos en otro inmueble del mismo asentamiento. Por ello, la fiscalía solicitará una sentencia condenatoria.
La defensa, por su parte, rechazó la acusación y argumentó que no existen pruebas suficientes que vinculen de manera directa a los señalados con el crimen. Por ello pedirá una sentencia absolutoria.
El testimonio de la familia
El primer testigo en declarar fue Manuel de Jesús Pop Chocoj, hermano de la víctima. Relató que la última vez que vio a Farruko fue el mediodía del 20 de mayo, cuando salió rumbo a un centro comercial para comprar trajes que necesitaba para su clase.
“Ya no volvió. Intentamos llamarlo, pero no respondió”, declaró ante el tribunal.
La familia denunció su desaparición esa misma tarde, y días después el cuerpo fue localizado enterrado.
Lo que se avecina
El debate continuará entre el 4 y el 8 de septiembre, con la presentación de más peritajes, declaraciones de testigos y análisis de las pruebas materiales.
Fuente: Soy502