Nacionales
Karin Herrera: “No contribuir con más violencia”
En dicho evento estuvo presenta la vicepresidenta de la República de Guatemala, Karin Herrera, para hablar en el conversatorio por el Día Internacional contra el Acoso Escolar y Ciberacoso.

En el marco del Día Internacional contra el Acoso Escolar y Ciberacoso se realizó un acto protocolario realizado en el Colegio Nacional Americano junto a la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas SVET.
En dicho evento estuvo presenta la vicepresidenta de la República de Guatemala, Karin Herrera, para hablar en el conversatorio por el Día Internacional contra el Acoso Escolar y Ciberacoso.
La vicemandataria, reconoció la importancia de la educación como forma de prevenir, para contribuir y construir un mejor país.
De acuerdo con las autoridades de Gobierno, este día es reconocido como: “El día en el que todos los países se unen para poner un alto al acoso”, la finalidad que las niñas, niños, jóvenes y señoritas reconozcan los actos de bullying o de cualquier tipo de acoso.
La secretaria ejecutiva de SVET, Danissa Ramírez mencionó la labor realizada desde la institución, tomando como principal objetivo el concientizar, prevenir y apoyar con herramientas a las y los guatemaltecos como parte del compromiso de la institución.
En su discurso la vicepresidenta, Karin Herrera reiteró su labor para luchar en contra de estás formas continuadas de violencia que afectan a todas y todos. Además, habló sobre los riesgos a los que la niñez y juventud se exponen con el uso del celular, lo cual propicia este tipo de violencia que puede llegar a tener un “impacto devastador en quienes lo sufren”.
Herrera, *llamó a no normalizar este tipo de violencias y a tomar conciencia, para que todas las personas puedan sentirse seguras y a trabajar en organización de eventos, foros en los que se evite que las niñas, niños y jóvenes caigan en estas trampas”.
La vicepresidente de la República de Guatemala, habló también sobre el consentimiento y dijo: “El consentimiento es algo fundamental porque es expresar mi voluntad es expresar su voluntad sobre si quieren o no quieren hacer algo si yo quiero o no quiero hacer algo. Nadie me debe presionar. Tengo derecho a decir no y no hay que ceder frente a esas presiones”
Karin Herrera, reiteró la importancia de las y los estudiantes que crezcan con valores, profesionales que contribuirán con otros guatemaltecos y guatemaltecas para salir adelante, por lo que llamó a ser mas excluyente y respetuosos con los derechos de las personas
Sobre la juventud la vicemandataria expreso: “Hagan de esa época de su vida, momentos inolvidables, momentos que estén llenos de alegría momentos en los que puedan recordar que dieron la mano a otro compañero o compañera, cuando pasaban por momentos difíciles eso en un futuro”.
Al finalizar su discurso Herrera expresó: “En Guatemala se necesita más jóvenes conscientes y yo estoy segura que esa aula está llena de jovencitas y jovencitos conscientes de las realidades del país y del compromiso para transformar Guatemala”.