Nacionales
La Bienal Paiz 2025 convierte a Ciudad de Guatemala en un museo vivo
“El árbol del mundo” toma las calles: sedes históricas, talento local y diálogo global activan la Zona 1.
La 24ª Bienal de Arte Paiz (6 de noviembre de 2025 al 15 de febrero de 2026) transformó la capital en una gran sala abierta bajo el concepto “El árbol del mundo”, integrando obras y performances con la vida cotidiana de la Zona 1. La curaduría propone un recorrido que conecta tiempos, símbolos y comunidades a través de la ciudad.
La alianza entre la Municipalidad de Guatemala y la Fundación Paiz multiplica el acceso al arte al habilitar espacios públicos e inmuebles patrimoniales. Esta colaboración acerca la experiencia cultural a públicos diversos y dinamiza la economía del Centro Histórico.
Entre las sedes destacan el Centro Cultural Municipal (Antiguo Edificio de Correos), el Portal de la Sexta, la Casa Ibargüen y la Antigua Tipografía Sánchez & De Guise. El uso de estos recintos refuerza el compromiso con el patrimonio y favorece el turismo urbano.
El eje conceptual, inspirado en cosmogonías que conectan cielo, tierra y comunidad, reúne artistas de más de 40 países. La propuesta convierte a la ciudad en un cruce entre tradición e innovación, con instalaciones que dialogan con el paisaje urbano.
La Bienal posiciona a Ciudad de Guatemala como destino creativo regional.










