Nacionales
La importancia de contar con un seguro para tu motocicleta
El Acuerdo Gubernativo 46-2025 busca reducir accidentes, evitar conflictos legales y garantizar indemnización a las víctimas. No esperes hasta el último momento: asegura tu moto y maneja con tranquilidad.

Luego de la publicación en el Diario de Centro América, se ha oficializado que todos los motociclistas en Guatemala deberán contar con un seguro obligatorio. Esta medida, establecida en el Acuerdo Gubernativo 46-2025, busca proteger tanto a los conductores como a los pasajeros y a terceros en la vía pública.
El decreto, firmado por el presidente Bernardo Arévalo de León y publicado el 16 de marzo de 2025, tiene como objetivo fortalecer la seguridad vial y ofrecer protección económica a las víctimas de accidentes de tránsito. A partir de mayo de 2025, los motociclistas que no cuenten con este seguro podrán ser multados con Q500, y si sufren un accidente sin cobertura, la sanción aumentará a Q2, 000.
Pero más allá de ser una obligación legal, tener un seguro de moto es una inversión en tu seguridad y tranquilidad. ¿Por qué es tan importante contar con uno? Aquí te lo contamos.
Protección financiera: evita gastos inesperados
Un accidente puede representar un gasto elevado que afecte tu economía. Reparaciones, hospitalización, indemnizaciones… todo suma.
Un seguro te protege de los costos de reparación o reemplazo de tu moto y cubre los daños que puedas causar a terceros, evitando que tengas que pagar grandes sumas de dinero de tu bolsillo.


Además, algunas pólizas incluyen cobertura contra robo, incendio o desastres naturales, asegurando que no pierdas tu inversión en caso de un imprevisto.
Seguridad jurídica: evita problemas legales
Si en un accidente provocas daños a otra persona o a su vehículo, puedes enfrentarte a demandas y procesos legales.
Con un seguro, no tendrás que preocuparte por estos problemas, ya que te brinda defensa jurídica y reclamación de daños, permitiéndote resolver cualquier inconveniente de forma más rápida y sin afectar tus finanzas.
Cumplimiento legal: evita multas y sanciones
A partir de mayo de 2025, la falta de seguro en una motocicleta será motivo de multas y posibles sanciones.
- Multa de Q500 si no tienes seguro.
- Multa de Q2,000 si sufres un accidente sin cobertura.
- Posible retención del vehículo hasta regularizar la situación.
Si llevas un pasajero en tu motocicleta, su seguridad también es tu responsabilidad. En caso de un siniestro, el seguro cubrirá los gastos médicos de ambos, lo que representa una gran tranquilidad para ti y para tu familia. Porque un accidente no solo afecta tu bolsillo, también puede cambiar vidas.
Cobertura integral: más allá de la responsabilidad civil
Aunque la ley exige una cobertura mínima, muchos seguros ofrecen protección extra que te puede sacar de apuros.
- Asistencia mecánica y grúa en caso de averías.
- Cobertura contra incendios y robos.
- Protección ante daños ocasionados por desórdenes públicos.
- Asesoría legal y acompañamiento en trámites.
Tener un seguro no es solo para cuando chocas; también te puede ayudar si tu moto se arruina o si necesitas asistencia en la carretera.


¿Cuánto cuesta asegurar una motocicleta en Guatemala?
El costo del seguro varía según la aseguradora, el tipo de cobertura y las características de la moto. En promedio, el precio inicia desde Q4.63 al día, lo que equivale aproximadamente a Q139 mensuales.
Factores que influyen en el costo del seguro:
- Tipo de cobertura: Las pólizas pueden ir desde responsabilidad civil hasta coberturas más completas con asistencia mecánica y protección contra robo.
- Valor y modelo de la motocicleta: Motos más caras suelen tener primas más altas.
- Uso de la motocicleta: El uso comercial o particular puede afectar el costo del seguro.
Más que una obligación, contratar un seguro para tu motocicleta es un acto de responsabilidad. Protege tu vida, tu economía y la de quienes te rodean.
El Acuerdo Gubernativo 46-2025 busca reducir accidentes, evitar conflictos legales y garantizar indemnización a las víctimas. No esperes hasta el último momento: asegura tu moto y maneja con tranquilidad.