Conecta con nosotros

Nacionales

La seguridad despega en La Aurora: presentan el Plan Integral AVSEC

El Aeropuerto La Aurora inicia una nueva etapa con el Plan AVSEC, un proyecto que refuerza la seguridad y moderniza sus procesos para que volar desde Guatemala sea más confiable que nunca.

Publicado hace

en

El Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA) se prepara para entrar en una nueva era de seguridad y modernización. Con el lema “La seguridad despega”, autoridades de la aviación civil y del Ministerio de Comunicaciones presentaron el Plan Integral de Seguridad de la Aviación (AVSEC). Esta estrategia promete blindar las operaciones del principal aeropuerto del país bajo los más altos estándares internacionales.

Un cambio que se sentirá desde el perímetro hasta las salas de embarque

El AVSEC no es solo un documento técnico. Es una hoja de ruta que busca fortalecer el control y la seguridad perimetral, modernizar la infraestructura y los procesos operativos. Además, potenciará la cooperación interinstitucional entre todas las entidades relacionadas con la aviación civil.

De acuerdo con la presentación oficial, el objetivo es claro. Optimizar la eficiencia operativa del AILA y, al mismo tiempo, garantizar la protección de pasajeros, tripulaciones y personal aeroportuario.

“Se trata de elevar el listón para estar a la altura de las mejores prácticas internacionales sin comprometer la continuidad del servicio”, resumió el equipo de seguridad aeroportuaria.

La presentación estuvo a cargo de Julio Jalles, jefe de Seguridad Aeroportuaria del AILA, ante autoridades clave como Fernando Suriano, viceministro de Transportes; Azucena Zelaya, subdirectora de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). También estuvo presente Erick Uribio, administrador del aeropuerto. Todos coincidieron en que el plan representa un paso firme hacia un sistema aeroportuario más seguro y eficiente.

El anuncio llega en un momento clave. Durante los últimos meses, La Aurora ha implementado trabajos de mantenimiento en pista, mejoras de señalización y ajustes operativos para cumplir con auditorías y requerimientos internacionales. Este plan se integra como parte del Plan Conecta 2025. Específicamente en su eje de sistema aeronáutico, que busca modernizar la red aeroportuaria nacional y obtener certificaciones internacionales.

Qué trae el AVSEC para los próximos años

La estrategia del AVSEC se apoya en cuatro pilares:

  • Seguridad perimetral y control de accesos con vigilancia reforzada.
  • Infraestructura modernizada, incluyendo equipos de inspección y mejoras físicas.
  • Procesos más eficientes, con protocolos ajustados a estándares internacionales.
  • Trabajo conjunto entre la DGAC, el CIV y otras instituciones nacionales e internacionales para mantener una operación segura y fluida.

Aunque aún no se ha divulgado el cronograma de implementación ni el presupuesto asignado, las autoridades adelantaron que la ejecución se realizará en fases. Habrá indicadores claros para medir avances en tiempos de control, reducción de incidentes y resultados de auditorías externas.

Un referente regional en camino

Con este plan, el AILA no solo busca ponerse al día. Además, intenta posicionarse como referente regional en seguridad aérea. La expectativa es que las mejoras impacten de forma directa en la experiencia de los pasajeros. Se espera reducir tiempos de espera, incrementar la confiabilidad de los procesos y fortalecer la imagen internacional de Guatemala como destino seguro.

Send this to a friend