Nacionales
Lluvias provocan 19 emergencias en las últimas horas
En el departamento de Guatemala, se registraron grietas en el suelo, un hundimiento y un flujo de lodo.
Las intensas lluvias de las últimas 24 horas han causado 19 emergencias en nueve departamentos de Guatemala, según informó la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).
- Emergencias y afectaciones
Entre las emergencias reportadas, se registraron siete inundaciones, tres derrumbes, dos flujos de lodo, un hundimiento, un socavamiento, dos deslizamientos y dos colapsos estructurales. Estos eventos afectaron a un total de 212,049 personas.
Departamentos más afectados
Los departamentos más impactados fueron Escuintla y Jutiapa, cada uno con cuatro emergencias.
En Escuintla, las inundaciones en el municipio de San José y un derrumbe en San Vicente Pacaya fueron las principales eventualidades. En Jutiapa, se reportó un socavamiento en la colonia El Maestro, Jalpatagua, y un deslizamiento en la aldea Ixtacapa. Además, la aldea El Molino de San José Acatempa sufrió un derrumbe, y el barrio El Pozo en Zapotitlán alertó sobre un colapso estructural.
Otras zonas afectadas
En el departamento de Guatemala, se registraron grietas en el suelo, un hundimiento y un flujo de lodo. Un flujo de lodo en el kilómetro 61 de la carretera al Atlántico, en Guastatoya, El Progreso, afectó a 25 mil personas.
El Quiché y Santa Rosa también enfrentaron emergencias. En San Bartolomé Jocotenango, El Quiché, una inundación afectó a 30 personas, y otra inundación en el Centro de Atención Permanente del mismo municipio fue reportada. En Santa Rosa, las aldeas Placetas, Chiquimulilla y El Banco, Taxisco, sufrieron inundaciones que afectaron a 264 personas.
Finalmente, en Sololá, un colapso estructural fue reportado en la calzada Venancio Barrios, mientras que en Quetzaltenango, la aldea San Marcos de El Palmar sufrió un deslizamiento. Mixco, en el departamento de Guatemala, reportó grietas en el suelo en Jardines de Minerva.
#SantaRosa Ante inundaciones presentadas en comunidades del municipio de Chiquimulilla, personal del Sistema CONRED evacúa y realiza evaluaciones en el área.
— CONRED (@ConredGuatemala) June 23, 2024
Créditos: Edwin Cuellar, Técnico de Campo de la CONRED pic.twitter.com/jTJyM3goup