Nacionales
Lluvias y tormentas locales se prevén desde la tarde, según el Insivumeh
El ente científico pronostica un ambiente cálido durante la mañana y advierte sobre posibles crecidas repentinas de ríos y caída de granizo.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que este domingo 12 de octubre de 2025 el país experimentará un ambiente cálido y soleado por la mañana, seguido de lluvias acompañadas de actividad eléctrica durante la tarde y noche, especialmente en regiones del Sur, Centro y Occidente de Guatemala.
Pronóstico del día: de cielos despejados a lluvias con tormenta
Según el reporte oficial, se prevén cielos despejados y pocas nubes durante las primeras horas del día, así como neblina matutina sobre la Franja Transversal del Norte.
Sin embargo, hacia la tarde y noche se espera un incremento gradual de nubosidad, con lluvias que podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y viento fuerte.
El Insivumeh detalló que los mayores acumulados de lluvia se concentrarán en los departamentos de Quetzaltenango y San Marcos, aunque no se descartan precipitaciones locales en otras zonas del país.
#SantaRosa Inundación en aldea El Astillero, Guazacapán, Santa Rosa. Se coordinan las acciones de respuesta. pic.twitter.com/8o6WnX8BO3
— CONRED (@ConredGuatemala) October 12, 2025
Las condiciones atmosféricas actuales “indicó la institución” favorecen la formación de tormentas locales severas, con abundante lluvia, vientos fuertes y posible caída de granizo en algunas áreas.
Riesgos y recomendaciones ante el aumento de lluvias
El ente científico advirtió sobre el riesgo de crecidas repentinas de ríos, inundaciones, lahares en la cadena volcánica y deslizamientos de tierra, por lo que pidió a la población mantenerse informada y tomar precauciones, en especial en zonas propensas a desastres.
Por su parte, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) recomendó vigilar los terrenos y estructuras en áreas vulnerables.
Si se observan grietas, desplazamientos o inclinaciones inusuales, se debe informar a las autoridades locales y evacuar de forma preventiva si es necesario.
En cuanto a la seguridad vial, Conred recordó a los conductores reducir la velocidad, mantener distancia entre vehículos, usar luces intermitentes y circular por los carriles centrales para evitar accidentes por la baja visibilidad.
Los motoristas deben utilizar equipo impermeable, evitar cruzar charcos, frenar con precaución y mantener encendidas las luces laterales o intermitentes durante la lluvia.
Ambiente cálido, pero con riesgo de tormentas
Aunque las temperaturas se mantendrán elevadas durante la mañana, el Insivumeh recordó que el contraste térmico con la humedad podría intensificar las lluvias vespertinas.
Las autoridades insisten en seguir los canales oficiales para mantenerse actualizados sobre los avisos meteorológicos y boletines especiales, especialmente en comunidades rurales y áreas montañosas.