Nacionales
MAGA intensifica vigilancia por daños en cultivos ante lluvias en 13 departamentos
MAGA alerta riesgo en cultivos de 80 municipios por lluvias intensas y suelos saturados en Guatemala.

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) advirtió el miércoles 2 de julio sobre el riesgo creciente que enfrentan los cultivos en 80 municipios de 13 departamentos de Guatemala, debido a la persistencia de las lluvias y la saturación de los suelos.
La institución ha activado un monitoreo agrometeorológico en coordinación con el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) para prevenir pérdidas en el sector agropecuario.
Regiones agrícolas bajo amenaza
Según el análisis técnico del MAGA, las lluvias intensas han incrementado el riesgo de encharcamiento y afectación radicular en zonas agrícolas de alta productividad. Los municipios con mayor vulnerabilidad identificados hasta la fecha son:
- Quetzaltenango: Colomba y El Palmar
- Alta Verapaz: Cahabón, Chahal y San Pedro Carchá
- San Marcos: El Tumbador, Nuevo Progreso y El Quetzal
- Suchitepéquez: Patulul y Chicacao
- Retalhuleu: Nuevo San Carlos.
En estas áreas se cultivan productos como café, cardamomo, hule, granos básicos, caña de azúcar, piña y pastos, que son esenciales tanto para la economía local como para la seguridad alimentaria del país.


Recomendaciones técnicas para productores
El Viceministerio de Desarrollo Económico Rural (VIDER) emitió una serie de recomendaciones para mitigar los impactos de la temporada lluviosa en las actividades agrícolas. Entre las principales sugerencias figuran:
- Mantener canales de riego, acequias y zanjas en buen estado.
- Evitar el uso de maquinaria pesada sobre suelos saturados, a fin de prevenir su compactación.
- No realizar nuevas siembras en terrenos húmedos o mal estructurados para asegurar una germinación adecuada.
Por su parte, el Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR) orientó al sector pecuario a reforzar las medidas sanitarias ante el aumento de la humedad ambiental. Se recomienda:
- Descartar alimentos con humedad o presencia de moho, que podrían contener micotoxinas peligrosas.
- Vigilar al ganado por posibles lesiones cutáneas provocadas por hongos.
- Evitar el contacto del ganado con agua estancada o suelos encharcados.
MAGA mantiene coordinación interinstitucional
El MAGA señaló que el monitoreo continuará de forma activa y preventiva mientras persista la temporada lluviosa, con el propósito de proteger los medios de vida rurales y reducir los impactos económicos y alimentarios.
La entidad hizo un llamado a los productores, autoridades locales y organizaciones rurales a mantenerse informados y aplicar las medidas recomendadas. Asimismo, reiteró su compromiso de trabajar en coordinación con el INSIVUMEH y otras instituciones para reducir riesgos y preservar la producción nacional en un contexto climático cada vez más desafiante.