Nacionales
Marn avisa sobre multas por incumplir separación de desechos desde febrero 2025
A partir del 11 de febrero, el Marn comenzará a aplicar multas a municipalidades que no cumplan con la clasificación de desechos sólidos, tras vencer la última prórroga.
![Marn avisa sobre multas por incumplir separación de desechos desde febrero 2025](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2025/01/Marn-avisa-sobre-multas-por-incumplir-separacion-de-desechos-desde-febrero-2025.jpg)
El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (Marn) reafirmó que a partir del próximo 11 de febrero entrará en vigor la normativa de clasificación de desechos sólidos en Guatemala, sin posibilidad de nuevas prórrogas. Esta medida está respaldada por el Acuerdo Gubernativo 164-2021, que busca regular la gestión integral de residuos en el país.
El viceministro de Ambiente, Edwin Castellanos, advirtió que las municipalidades que no cumplan con los protocolos establecidos serán sancionadas. Las multas oscilan entre 1 y 40 salarios mínimos mensuales por cada infracción, dependiendo del grado de incumplimiento.
Según Castellanos, el plazo original de implementación de 24 meses venció en agosto de 2023, pero se otorgó una prórroga adicional de 18 meses para permitir la adaptación de las municipalidades. “No es el momento de empezar, ya debieron implementar estas medidas”, enfatizó. Hasta la fecha, 83 municipalidades han completado estudios de caracterización de desechos y 32 han desarrollado planes de gestión.
Rechazo de la inconstitucionalidad
El día 8 de enero de 2025, la Corte de Constitucionalidad (CC) rechazó una acción presentada por el alcalde de Mixco, Neto Bran, que buscaba suspender las sanciones establecidas en el reglamento. La resolución reafirma que la normativa debe aplicarse en su totalidad.
La Asociación Nacional de Municipalidades (Anam) ha señalado que algunas disposiciones del reglamento son difíciles de cumplir, pero el Marn ofrece asesoría técnica a las comunas que lo requieran. “Nuestra misión no es sancionar, sino acompañar para mejorar el manejo de residuos”, aclaró Castellanos.
Ambiental y social
La normativa exige la clasificación de desechos en orgánicos e inorgánicos desde el origen. El incumplimiento de estas disposiciones ha llevado al aumento de prácticas dañinas, como la quema de basura y la disposición en barrancos, que generan gases tóxicos y riesgos para la salud pública.
Clasificación | Descripción | Referencias |
Orgánica | Restos de comida y productos biodegradables | Restos de comida, cáscaras de frutas,hojas,residuos de jardinería |
Reciclable | Materiales que pueden ser procesados parareutilización | Plástico, vidrio, papel, cartón, metales |
No reciclable | Desechos que no se pueden reciclar ni reutilizar | Restos de productos de higiene personal, pañales, vidrios rotos, cerámica. |