Nacionales
MARN busca salidas ante cierre del vertedero de AMSA
MARN trabaja con municipalidades para enfrentar el cierre del vertedero de AMSA previsto para 2026.

Ante el anuncio del cierre técnico del vertedero administrado por la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Amatitlán (AMSA), previsto para 2026, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) ha comenzado a coordinar posibles soluciones para el manejo de residuos sólidos en el sur del país.
Fecha exacta aún no confirmada
Aunque la fecha exacta del cierre aún no ha sido definida, debido a que se encuentra sujeta a estudios técnicos en curso, el viceministro de Recursos Naturales y Cambio Climático, Edwin Castellanos, indicó que el Gobierno ya se encuentra en conversaciones con alcaldes de la Mancomunidad Gran Ciudad del Sur. El objetivo, según el funcionario, es que estas comunas puedan encontrar destinos alternativos para sus desechos una vez clausurado el actual vertedero.
Incineración: una opción con altas exigencias
Entre las alternativas en análisis, el MARN evalúa la posibilidad de implementar tecnologías como la incineración de residuos sólidos.
“Una planta incineradora necesita operar a temperaturas superiores a los 800 grados centígrados y en ambientes altamente controlados para evitar que la contaminación atmosférica reemplace la sólida”, señaló el viceministro. El costo estimado para instalar una planta de este tipo puede superar los 20 millones de dólares, lo que dificulta su implementación en la mayoría de municipios.
Rol del MARN es de acompañamiento técnico, no de ejecución
Castellanos subrayó que, conforme a la legislación vigente, el MARN no tiene la capacidad de implementar directamente estas soluciones, sino que su papel se limita a orientar y acompañar técnicamente a los gobiernos locales.
“Nosotros, como ministerio, somos los rectores, pero no los implementadores. Son las municipalidades las responsables de ejecutar las políticas de manejo de residuos”, recalcó el funcionario.
AMSA: El vertedero llegó a su capacidad máxima
Por su parte, la unidad de Comunicación de AMSA confirmó que el cierre del vertedero responde a que este ha llegado al final de su vida útil. De acuerdo con sus cálculos, la capacidad máxima se alcanzará durante el segundo semestre de 2026.
Sin embargo, aclararon que aún no hay una fecha definitiva para el cierre, ya que están a la espera de los resultados de nuevos estudios técnicos que podrían determinar si existe posibilidad de extender el plazo, aunque esto dependería de un uso más limitado del sitio.