Conecta con nosotros

Nacionales

MARN identifica sustancia tóxica en Villa Nueva y presenta denuncia penal

MARN detecta foco de contaminación en Villa Nueva; hallan terbufos, sustancia tóxica, y presentan denuncia penal.

Publicado hace

en

MARN identifica sustancia tóxica en Villa Nueva y presenta denuncia penal
Foto: Conred

El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) confirmó la localización del foco de contaminación atmosférica que ha generado preocupación en varias colonias del municipio de Villa Nueva. Tras semanas de inspección y análisis técnico, se determinó que la sustancia presente en las emanaciones es terbufos, un químico altamente tóxico tanto para seres humanos como para el medio ambiente.

La investigación surgió a partir de múltiples denuncias ciudadanas recibidas en junio, en las que vecinos de Ciudad Real I y II, en la zona 12 de Villa Nueva, reportaron olores persistentes y emisiones inusuales que afectaban la calidad del aire. Las acciones del MARN iniciaron el 16 de junio y se extendieron hasta el 4 de julio, incluyendo visitas técnicas, toma de muestras y monitoreo de zonas específicas señaladas por los afectados.

Foto: MARN

Durante las diligencias, personal técnico de la cartera inspeccionó las instalaciones de Almacenadora del País S. A. (Alpasa), donde se detectaron contenedores con terbufos almacenados desde hace 26 años en el Almacén Fiscal de la SAT, actualmente arrendado por esa empresa. Según confirmó el MARN, el producto identificado coincide con las emisiones que generaron las alertas.

El hallazgo fue validado en conjunto con el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), institución que colaboró en el análisis de residuos líquidos en el área afectada. Como medida inmediata, se requirió a Alpasa aislar y cubrir adecuadamente los contenedores para prevenir nuevas filtraciones al ambiente, acción que ya fue implementada.

Falta de licencia ambiental y denuncia penal

En su informe, el MARN enfatizó que Alpasa no posee licencia ambiental vigente para el almacenamiento del terbufos, lo que constituye una infracción ambiental grave. En consecuencia, el ministerio presentó una denuncia penal ante el Ministerio Público (MP) el pasado 11 de julio, respaldada por los hallazgos técnicos y legales derivados de la investigación.

Además, la cartera ambiental informó que los contenedores que contienen la sustancia están en proceso judicial desde hace varios años, lo que ha dificultado su remoción definitiva. No obstante, aseguró que mantiene coordinación con la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) para definir el procedimiento de retiro, de manera que se minimicen los riesgos para la población y el ecosistema circundante.

Send this to a friend