Nacionales
Más de 100 bandas escolares llenan de música y color el Centro Histórico en el Desfile de Independencia
119 agrupaciones recorrieron calles y avenidas de la zona 1 y 2 capitalinas.

El Centro Histórico de la Ciudad de Guatemala se convirtió en el escenario principal de la conmemoración de los 204 años de Independencia, con la participación de 119 bandas escolares que desfilaron este 15 de septiembre en un recorrido que abarcó más de 2.3 kilómetros.
El Ministerio de Educación (Mineduc) informó que las bandas comenzaron a concentrarse desde las 5:30 horas en distintos puntos del área, para organizarse en cinco bloques distribuidos estratégicamente en calles y avenidas de la zona 1, con el fin de mantener el orden y la fluidez del desfile.
Distribución de bloques en el desfile
De acuerdo con la planificación del Mineduc, los bloques se ubicaron en:
- Bloque 1: 18 calle y 7ª avenida hasta 20 calle y 7ª avenida.
- Bloque 2: 20 calle y 7ª avenida hasta 21 calle y 7ª avenida.
- Bloque 3: 20 calle y 7ª avenida hasta 20 calle y 6ª avenida A.
- Bloque 4: 21 calle y 7ª avenida hasta 21 calle y 8ª avenida.
- Bloque 5: Plaza de la Corte Suprema de Justicia.
Además de las agrupaciones estudiantiles, se sumó la participación de una banda integrada por servidores públicos, lo que amplió la representatividad de los distintos sectores en la jornada cívica.
Un recorrido dividido en tres etapas
El desfile fue planificado en tres tramos principales:
- Primer tramo: desde la 18 calle y 7ª avenida hasta la 6ª calle y 7ª avenida, con una extensión de 1,285 metros.
- Segundo tramo: de la 6ª calle y 7ª avenida hasta la 6ª calle y 6ª avenida, frente al Palacio Nacional de la Cultura, con apenas 150 metros de recorrido, pero considerado el punto más emblemático.
- Tercer tramo: desde la 6ª calle y 6ª avenida hasta la 3ª calle y 6ª avenida, finalizando en el Parque Jocotenango, zona 2, con 880 metros de trayecto.
En total, las bandas recorrieron 2,315 metros en un ambiente festivo acompañado de música, tambores y la participación de cientos de estudiantes que representaron con entusiasmo a sus centros educativos.
Cambio de ruta: de la Sexta Avenida a la Séptima
Este año, el Mineduc decidió trasladar el desfile a la 7ª avenida de la zona 1, en lugar del tradicional Paseo de la Sexta Avenida.
La medida se tomó debido a que la Sexta se ha consolidado como un corredor peatonal y comercial, mientras que la Séptima ofrece mayor amplitud para el desplazamiento de los contingentes y mejor comodidad para el público asistente.
Un día de civismo en la capital
El desfile escolar del 15 de septiembre se mantiene como una de las actividades más esperadas durante las fiestas patrias en Guatemala.