Conecta con nosotros

Nacionales

EE. UU.: Más de 253,000 guatemaltecos enfrentan órdenes de deportación, según el ICE

Más de 253,000 guatemaltecos enfrentan órdenes de deportación en EE. UU., según el ICE. Aquí los datos que debes conocer.

Publicado hace

en

EE. UU. Más de 253,000 guatemaltecos enfrentan órdenes de deportación, según el ICE
Foto: AFP / Centra News

Cifras recientes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) revelan que hasta noviembre de 2024, un total de 1,020,602 migrantes en Estados Unidos cuentan con órdenes finales de deportación, de los cuales 253,413 son guatemaltecos.

La cifra posiciona a Guatemala como uno de los países con mayor número de ciudadanos en esta situación, solo superado por Honduras (261,651) y México (252,044).

Analista señala “urgencia de que el Gobierno de Guatemala”

El analista migratorio Fernando Castro ha señalado la urgencia de que el Gobierno de Guatemala, liderado por Bernardo Arévalo, implemente un plan estratégico que contemple medidas de recepción, albergue, alimentación y reintegración laboral para los deportados. Según Castro, la falta de preparación podría agravar problemas como el desempleo y la pobreza, impactando directamente a las comunidades más vulnerables del país.

Adicionalmente, Castro destacó la necesidad de reforzar los consulados guatemaltecos en Estados Unidos para garantizar atención consular efectiva a los connacionales. Aunque los migrantes afectados no están detenidos actualmente, las autoridades estadounidenses monitorean sus movimientos y tienen capacidad para ejecutar las deportaciones en cualquier momento.

Gobierno de Donald Trump da vía libre a redadas de migración

La reciente decisión de la Administración de Donald Trump de revocar las directrices que protegían ciertos espacios de redadas —como escuelas, iglesias y hospitales— abre la posibilidad de que se intensifiquen los operativos migratorios en los próximos meses.

Para Castro, es crucial que Guatemala contemple una redistribución presupuestaria en el Consejo Nacional de Atención al Migrante (CONAMIGUA) y desarrolle programas efectivos de reintegración social y económica para mitigar los efectos de las deportaciones masivas.

Datos de repatraciones de inmigrantes no autorizados en EE.UU.

Con información de EFE, ICE.