Conecta con nosotros

Nacionales

Más de 300 migrantes retornados fueron remitidos a la PNC en lo que va de 2025

La mayoría proviene de Estados Unidos; los casos más comunes son por órdenes de captura vigentes y procesos judiciales pendientes.

Publicado hace

en

Más de 300 migrantes retornados fueron remitidos a la PNC en lo que va de 2025
Foto: IGM

Entre enero y septiembre de 2025, 314 guatemaltecos retornados desde Estados Unidos y México fueron remitidos a la Policía Nacional Civil (PNC), tras detectarse que tenían órdenes de captura o procesos judiciales pendientes.

Así lo confirmó el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) en su más reciente informe sobre el retorno de connacionales al país.

Casi 40 mil guatemaltecos retornaron este año

Durante los primeros nueve meses de 2025, el IGM reportó 37,273 guatemaltecos retornados, tanto por vía aérea como terrestre.

El mes de septiembre fue el que registró la mayor cantidad, con 5,491 retornos, lo que refleja un aumento sostenido respecto a meses anteriores.

Del total de remitidos a la PNC, 298 provenían de Estados Unidos —293 hombres y 5 mujeres—, mientras que 16 retornaron desde México, de los cuales 15 eran hombres y una mujer.

Septiembre también destacó como el mes con más casos reportados (52 personas remitidas), en contraste con febrero, que tuvo la cifra más baja, con 19.

El protocolo de recepción: cómo se identifican los casos con orden de captura

El Instituto Guatemalteco de Migración explicó que todos los retornos de connacionales son sometidos a un proceso de control y verificación en conjunto con la PNC, como parte del protocolo de recepción.

Este procedimiento incluye una revisión de identidad, solvencia y antecedentes judiciales de cada persona, con el objetivo de detectar posibles órdenes de captura o procesos judiciales vigentes.

Cuando la PNC confirma la existencia de un requerimiento judicial, procede con la aprehensión del retornado, respetando los derechos y el debido proceso.

El IGM aclaró que este monitoreo no significa que todos los migrantes retornados sean detenidos, sino únicamente aquellos con señalamientos activos ante las autoridades.

Los casos más comunes: incumplimiento de manutención y exoficiales señalados

Entre los motivos más frecuentes que han originado remisiones a la PNC destacan procesos por incumplimiento de pensión alimenticia, así como exoficiales del Ejército con baja deshonrosa.

Migración detalló que también se han encontrado casos con órdenes judiciales inactivas, que requieren verificación por parte de la Policía para determinar si procede o no su captura.

Send this to a friend