Conecta con nosotros

Portada

Médicos en Totonicapán son capacitados en bioimpedancia tras adquisición de equipo

Publicado hace

en

Tras la adquisición de un equipo para la medición de agua, músculo y otros parámetros corporales en el Hospital Departamental de Totonicapán, médicos del centro hospitalario fueron capacitados con el objetivo de brindar mejor calidad de vida al paciente y reducir la estancia hospitalaria.

El equipo adquirido es un analizador de composición Seca MBCA 525, el cual permitirá realizar tratamientos más efectivos y certeros. Los profesionales de la salud podrán acceder a información necesaria para el diagnóstico, beneficiando a la población de dicho departamento.

“Estamos contentos de realizar educación continua a los médicos, en esta ocasión, en relación al tema de bioimpedancia. En esta capacitación se les actualizó en la toma de lectura de los resultados que nos estará lanzando este nuevo equipo que fue implementado en el departamento de nutrición”,

explicó Sara Samayoa, jefa del departamento de alimentación y nutrición del Hospital de Totonicapán.

Cabe aclarar, la bioimpedancia es un examen que analiza la composición corporal, indicando la cantidad aproximada de músculo, hueso y grasa.

De acuerdo con Daniel Lara, ingeniero biomédico y especialista en bioimpedancia, este es un equipo multidisciplinario que aplica para:

  • Nutrición
  • Cardiología
  • Endocrinología
  • Nefrología

“La idea es que aprendamos a utilizarlo y sacarle el máximo provecho en beneficio de los pacientes”,

indicó Lara.

Se mencionó que el nuevo equipo logra indicar parámetros especiales como el ángulo de fase. Este es un análisis de calidad y salud a nivel celular. También, entrega información para determinar si un paciente tiene retención de líquidos, se encuentra deshidratado, o bien, muestra bajo balance hídrico al carecer de masa muscular.

“Lo que buscamos es la pronta recuperación de nuestros pacientes, reducir su estancia hospitalaria  y brindarle una mejor atención con más tecnología”,

agregó Samayoa.

La adquisición de equipamiento y la mejora en la infraestructura de los hospitales nacionales, forman parte del compromiso del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social para brindar servicios de salud de calidad a los guatemaltecos.