Nacionales
Mercado El Guarda: Rescatan fauna y cierran 39 locales por maltrato animal
Clausuran 39 locales en El Guarda por vender animales en peligro y en condiciones insalubres e ilegales.

Una operación interinstitucional en el mercado El Guarda, ubicado en la zona 11 de la Ciudad de Guatemala, concluyó con el cierre de 39 locales comerciales que albergaban y vendían animales domésticos, exóticos e incluso especies en peligro de extinción en condiciones insalubres e ilegales.
La intervención fue ejecutada el lunes 23 de junio por una alianza entre la Municipalidad de Guatemala, el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), la Unidad de Bienestar Animal del Ministerio de Agricultura (MAGA), la División de Protección a la Naturaleza (DIPRONA) de la Policía Nacional Civil (PNC), y el Ministerio Público (MP). Esta acción respondió a múltiples denuncias ciudadanas sobre el comercio ilegal y maltrato de animales en ese centro de ventas.
Durante la inspección, las autoridades localizaron perros, gatos, aves y especies exóticas en jaulas pequeñas, sin acceso a agua potable, sin ventilación ni condiciones mínimas de salubridad. Varios de los animales presentaban signos visibles de desnutrición, enfermedades cutáneas y estrés severo, lo que evidencia una violación a las normas de bienestar animal.
Procedimientos y consecuencias legales a los dueños de locales
De los 39 negocios clausurados, aquellos que no registraron decomiso de animales podrán reabrir, siempre que los dueños acrediten legalmente la tenencia del local. En cambio, en los establecimientos donde sí se hallaron ejemplares y se efectuaron decomisos, los propietarios deberán enfrentar una revisión más exhaustiva.
El Juzgado de Asuntos Municipales ha solicitado informes técnicos al CONAP y al MAGA para determinar el tipo y gravedad de las infracciones. Estos documentos servirán de base para establecer posibles sanciones administrativas, económicas o incluso penales.
En algunos locales se realizaron capturas de personas implicadas, quienes deberán comparecer ante el Ministerio Público y enfrentar procesos judiciales. Las autoridades no han revelado el número exacto de detenidos, pero confirmaron que se investigará el origen de los animales, la posible participación en redes de tráfico ilegal y la reincidencia de los involucrados.
Animales bajo resguardo especializado
Los animales rescatados fueron trasladados a centros de recuperación donde actualmente reciben atención veterinaria especializada. Dependiendo del estado de salud de cada ejemplar, podrían ser puestos en adopción o reintegrados a su hábitat natural, en caso de tratarse de fauna silvestre.
Tanto el CONAP como la Unidad de Bienestar Animal reiteraron su compromiso en la lucha contra el tráfico ilegal y el maltrato animal, y exhortaron a la población a denunciar este tipo de actividades.
“La protección de la fauna no solo es un mandato legal, sino también una responsabilidad ética y social”, señaló una portavoz del MAGA.