Nacionales
Ministerio de Salud se declara alerta naranja por lluvias
Estas condiciones han incrementado el riesgo de inundaciones, deslaves y otros desastres naturales, especialmente en las regiones del Pacífico y Petén.

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) ha declarado alerta naranja debido al aumento de lluvias en Guatemala, preparándose para posibles emergencias derivadas de las condiciones meteorológicas adversas.
El país enfrenta dos amenazas principales: un posible ciclón tropical en el Golfo de México y una vaguada monzónica desde el Pacífico, lo que ha resultado en intensas lluvias y nublados persistentes. Estas condiciones han incrementado el riesgo de inundaciones, deslaves y otros desastres naturales, especialmente en las regiones del Pacífico y Petén.
En respuesta, el MSPAS ha instruido a sus servicios de salud a nivel nacional a estar en alerta y tomar medidas preventivas.
Entre las acciones a tomar en cuenta se incluyen el monitoreo constante del clima, la activación de planes de respuesta, la preparación de lugares alternos para el traslado de servicios de salud y la coordinación interinstitucional para garantizar la continuidad de la atención médica.
Ante el incremento de lluvias y de acuerdo con información emitida por @insivumehgt, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social se declara en Alerta Naranja Institucional en la red nacional de servicios de salud.
— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) June 18, 2024
📲https://t.co/uIi1KsWPO6#GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/axc4cNpa3l