Conecta con nosotros

Portada

Ministerio de Salud se declara en alerta naranja

Publicado hace

en

Ministerios de Salud se declara en alerta naranja

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) ha emitido una declaración oficial el viernes 13 de octubre, en la cual se anunció la activación de la alerta naranja institucional en respuesta a las manifestaciones y bloqueos que han persistido a lo largo del país durante más de una semana. Esta medida se ha tomado como precaución ante la posibilidad de disturbios sociales y con el objetivo primordial de asegurar la continuidad de la atención a los ciudadanos.

La cartera de salud ha expresado su profunda preocupación por la amenaza que estas protestas representan para la salud pública. Se teme la posibilidad de desabastecimiento de insumos médicos y medicamentos, así como dificultades en la asistencia y traslado de pacientes a los centros de salud. Por ende, la alerta naranja institucional se ha implementado con el propósito de cumplir con una serie de directrices enfocadas en mitigar, contener y responder a los efectos adversos relacionados con la salud pública.

https://twitter.com/MinSaludGuate/status/1712877581479879027

Las principales medidas que se han tomado incluyen:

  1. Garantizar el suministro de insumos, medicamentos y alimentos para la atención masiva de pacientes en diversas áreas médicas, abarcando la atención de emergencias para adultos, pediatría, quemados y clínicas de atención a casos de violencia sexual.
  2. Reforzar las acciones de referencia y contrarreferencia para fortalecer los comités locales de salud, así como actualizar y compartir planes comunitarios de emergencia.
  3. Proporcionar servicios de salud mental y primeros auxilios psicológicos, promocionando la disponibilidad de servicios, atención y seguimiento a la población afectada.
  4. Atender lesiones de causa externa mediante la habilitación de áreas específicas, separando los servicios de segundo y tercer nivel de atención según una codificación de colores, donde “Verde” se refiere a pacientes con afecciones agudas sin afectación del estado general, “Amarillo” a personas que requieren atención médica no inmediata, “Rojo” a atención de emergencia crítica, y “Negro” a fallecimientos.

Adicionalmente, el Ministerio de Salud ha señalado que los bloqueos que persisten desde hace 12 días en todo el país han afectado la operatividad de algunos de sus servicios, ya que el personal médico y de enfermería no ha podido llegar a sus lugares de trabajo. En este sentido, se ha hecho un llamado a los manifestantes para que respeten la integridad y permitan el acceso a todas las personas debidamente identificadas como personal de salud, reconociendo la importancia de sus funciones en la atención de los pacientes.

“La higiene de las instalaciones, la atención médica y de enfermería, gestiones administrativas, traslado de pacientes y personal son solo algunas de las labores necesarias para la atención en salud; sin embargo, en este tipo de servicios todas las áreas son parte importante en el funcionamiento de los servicios”.

https://twitter.com/CentraNewsGT/status/1712877097046151367
Send this to a friend