Conecta con nosotros

Portada

Ministerio de Salud sigue con jornadas de vacunación contra la rabia

Publicado hace

en

Ministerio de Salud sigue con jornadas de vacunación contra la rabia

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) insta a la población guatemalteca a unirse a la campaña de vacunación antirrábica que se llevará a cabo del 9 al 31 de octubre, como parte de los esfuerzos para prevenir y eliminar la rabia en el país. Esta iniciativa es promovida a través del programa de Zoonosis de la Dirección de Normatividad de Programas de Atención a las Personas.

La cartera de Salud ha lanzado esta campaña en conmemoración del Día Mundial contra la Rabia, celebrado en septiembre bajo el lema “Todos para uno, uno para todos”, con el objetivo de concienciar sobre la importancia de prevenir y combatir esta enfermedad, que afecta tanto a personas como a animales.

El MSPAS ha compartido una serie de recomendaciones para prevenir la rabia, entre las que se incluyen la vacunación anual de perros a partir de un mes de edad y la solicitud y mantenimiento del carnet de vacunación. Además, se enfatiza la necesidad de buscar atención médica inmediata en caso de ser mordido por un perro, gato u otro animal, así como de comunicarse con los servicios de Salud en caso de que una mascota sea mordida por un animal desconocido.

https://twitter.com/MinSaludGuate/status/1715412574051909890?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1715412574051909890%7Ctwgr%5E90e80e36f887301c35d0127b2dad1234edd91853%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fagn.gt%2Fministerio-de-salud-continua-con-jornadas-de-vacunacion-contra-la-rabia%2F

Sobre la rabia

La rabia es una enfermedad mortal que afecta el sistema nervioso y se transmite a través de la saliva de animales infectados, principalmente por mordeduras, rasguños o contacto con mucosas. Sin embargo, es una enfermedad 100 % prevenible mediante la vacunación de mascotas.

En los últimos cinco años, Guatemala ha logrado reducir los casos de rabia, gracias a los esfuerzos de profesionales que trabajan en el diagnóstico oportuno de esta enfermedad en animales domésticos, silvestres y en la población humana.

Send this to a friend