Nacionales
Motines simultáneos en cárceles El Boquerón y Pavoncito
Reos toman rehenes y exigen condiciones en medio de creciente tensión penitenciaria.

Fuentes del Ministerio de Gobernación confirmaron el viernes 22 de agosto la ocurrencia de amotinamientos simultáneos en las cárceles El Boquerón, en Santa Rosa, y Pavoncito, ubicada en Fraijanes, Guatemala.
De acuerdo con información preliminar, internos de ambos recintos penitenciarios habrían retenido a personal del Sistema Penitenciario (SP) y a trabajadores de una empresa de alimentos.
Versiones oficiales apuntan a la participación de reclusos vinculados a la Mara Salvatrucha (MS-13) y a la pandilla conocida como Los Paisas.
Hasta la redacción de esta nota, no se ha confirmado el número de rehenes ni si las fuerzas de seguridad ya retomaron el control total de los recintos.
Antecedentes de violencia en las prisiones
Los nuevos disturbios ocurren apenas diez días después de que Guatemala enfrentara una jornada marcada por ataques armados en distintos puntos de la capital y motines en las cárceles del Preventivo de la zona 18 y Fraijanes 2.
En aquella ocasión, el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, informó que varios guardias penitenciarios fueron tomados como rehenes por pandilleros que protestaban contra los traslados de líderes de la Mara 18 y MS-13 hacia la prisión de máxima seguridad Renovación 1.
El funcionario advirtió entonces que el Estado “no se doblegará” ante las amenazas de grupos criminales, destacando que la estrategia de control penitenciario continúa vigente.
Reclamos de reos y presión de familiares
Uno de los posibles detonantes de los recientes disturbios sería el descontento de los privados de libertad ante las restricciones impuestas en Renovación 1, donde permanecen aislados cabecillas de pandillas.
Ayer, un grupo de familiares de internos protestó frente a las oficinas del Sistema Penitenciario en rechazo a la limitación de visitas y llamadas.
Según lo expuesto por el director de presidios, Ludin Godínez, actualmente los reos solo pueden recibir visitas y encomiendas dos veces al mes.
La medida fue adoptada tras el hallazgo de más de Q192 mil en efectivo en poder de alias “El Diabólico”, identificado como miembro de la MS-13.
En desarrollo.