Nacionales
Motovía en calzada La Paz será permanente, anuncia la Municipalidad de Guatemala
Héctor Flores, gerente general de Emetra, informó en conferencia de prensa que la motovía logró disminuir los accidentes en un 11.96%.

La Municipalidad de Guatemala confirmó este miércoles 11 de diciembre la permanencia de la motovía en la calzada La Paz, zona 17, tras obtener resultados positivos durante su fase piloto. El proyecto, orientado a reducir accidentes de tránsito y mejorar la movilidad urbana, también será implementado en otros sectores críticos de la capital.
El gerente general de Emetra, Héctor Flores, informó en conferencia de prensa que la motovía logró disminuir los accidentes en un 11.96%, registrándose cero atropellos y una reducción significativa en colisiones. Además, los tiempos de desplazamiento, incluso en horas pico, mejoraron gracias a la regulación del tránsito de motocicletas.
“La motovía es más que un carril exclusivo; es una solución integral que prioriza la seguridad vial, mejora el orden y facilita la movilidad urbana. Esto marca un precedente para el futuro de la movilidad en la ciudad”, destacó Flores.
Entre los logros más relevantes se encuentra un cumplimiento del 90% en el uso adecuado del carril por parte de los motociclistas, lo que redujo maniobras imprudentes y las infracciones en un 29.91%. La Municipalidad enfatizó que estas mejoras reflejan un impacto positivo tanto en la convivencia vial como en la seguridad de los peatones.
Expansión del modelo
El éxito de la motovía en la calzada La Paz ha motivado a las autoridades municipales a replicar esta estrategia en otros puntos estratégicos de la ciudad. Entre las zonas prioritarias se encuentran el bulevar Lourdes y la calzada Atanasio Tzul, zona 12, donde ya se realiza un análisis técnico para su implementación.
“Esta decisión responde a la necesidad de soluciones efectivas que protejan vidas y optimicen el tránsito. Nuestro objetivo es llevar este modelo a todos los corredores críticos de la ciudad”, afirmó el funcionario.