Conecta con nosotros

Nacionales

MP inspecciona instalaciones de Perenco en Petén

Fiscalía contra la Corrupción realiza diligencia ocular tras denuncia.

Publicado hace

en

MP inspecciona instalaciones de Perenco en Petén
Foto: MP

La Fiscalía contra la Corrupción del Ministerio Público (MP) llevó a cabo el viernes 12 de septiembre una inspección ocular en las instalaciones de la empresa Perenco, ubicadas en el departamento de Petén, como parte del seguimiento a una denuncia presentada recientemente.

Según la oficina de Información y Prensa del MP, el objetivo de la diligencia fue documentar espacios e instalaciones de interés para fortalecer las investigaciones en curso.

“Con esta diligencia se verificaron aspectos señalados en la denuncia y se recabó información relevante, la cual será analizada conforme a la ley”, informó la institución.

El MP no precisó públicamente el contenido de la denuncia, pero reiteró que la acción forma parte de las pesquisas que desarrolla la Fiscalía contra la Corrupción.

Finalización del contrato petrolero con Perenco

El proceso de inspección coincide con el cierre del contrato 2-85 de operaciones petroleras, que vinculaba al Estado de Guatemala con Perenco en el campo petrolero Xan.

Dicho contrato concluyó el pasado 12 de agosto de 2025, sin posibilidad de prórroga según la legislación vigente.

Tras la finalización, el Estado recibió los activos e infraestructura que la compañía administraba en el polígono petrolero. Entre ellos destacan:

  • Infraestructura de explotación petrolera.
  • La mini refinería La Libertad.
  • El oleoducto para transporte de combustibles.
  • Una pista de aterrizaje.
  • Un centro de salud.
  • El ferry que presta servicio de cruce en el Río San Pedro, aldea El Naranjo.

Estos bienes serán asignados a las instituciones correspondientes, según lo confirmó el ministro de Energía y Minas, Víctor Hugo Ventura, en una reunión con jefes de bloque del Congreso.

Estado evalúa pasivos ambientales en el área petrolera

La ministra de Ambiente, Patricia Orantes, informó que a partir de septiembre se desplegará un equipo técnico para identificar los pasivos ambientales dejados en la zona de explotación.

El trabajo se enfocará en el polígono de 10 mil hectáreas donde operaba Perenco, y no en la totalidad del parque.

Por su parte, el Ministerio de Energía y Minas declaró un estado de emergencia con el fin de contratar a una empresa especializada que se encargue del cierre técnico de las operaciones, en cumplimiento de los requerimientos legales.

Send this to a friend