Conecta con nosotros

Nacionales

Nube de contaminantes permanecerá 10 días más en Guatemala

La nube de contaminantes afecta principalmente el occidente, centro, sur y oriente de Guatemala, así como partes de El Salvador y Honduras.

Publicado hace

en

Nube de contaminantes permanecerá 10 días más en Guatemala

Guatemala enfrenta una persistente nube de contaminación que se mantendrá por al menos 10 días más debido a un fenómeno estacionario que arrastra “smog” y la reducción de la velocidad del viento, impidiendo la dispersión de los contaminantes y el calor.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que este fenómeno estacionario, causado por corrientes de viento del sur y del este, concentra la polución en la región. Además, la alta cantidad de incendios en Honduras, más numerosos que en Guatemala, contribuye a esta situación.

Edwin Rojas, director del Insivumeh, explicó en una conferencia de prensa que, aunque la temporada de lluvias ha comenzado en la mayoría de los departamentos del país, el sistema de lluvias aún no se ha establecido completamente. Esto, junto con la velocidad del viento que oscila entre 10 y 20 kilómetros por hora, favorece la permanencia de la densa nube de contaminantes en el aire.

El monitoreo satelital ha evidenciado una alta concentración de material particulado 2.5, con niveles peligrosos de contaminación registrados en el Índice de Calidad del Aire. La categoría “extremadamente mala” ha predominado durante la mayoría de las horas de este martes.

Rojas advirtió que este fenómeno estacionario también está generando un efecto de inversión térmica, lo que impide la disipación del calor en la superficie terrestre, aumentando la sensación térmica.

La nube de contaminantes afecta principalmente el occidente, centro, sur y oriente de Guatemala, así como partes de El Salvador y Honduras.

Las autoridades recomiendan a la ciudadanía usar mascarillas y evitar actividades al aire libre para proteger el sistema respiratorio.