Nacionales
Nuevo modelo de atención integral para niñez y adolescencia (MAINA) transforma respuesta de víctimas en Guatemala
Integrado por entidades como el Ministerio Público, Organismo Judicial, y Ministerio de Salud Pública, el MAINA agiliza la atención y coordinación interinstitucional para garantizar una respuesta eficiente en las primeras 24 horas.

Un innovador sistema de atención inmediata y completa, denominado Modelo de Atención Integral para la Niñez y Adolescencia (MAINA), está revolucionando la manera en que se abordan los casos de menores víctimas en Guatemala. Liderado por la Fiscal General de la República, Dra. María Consuelo Porras Argueta, este programa coordinado entre 14 instituciones gubernamentales busca prevenir la victimización secundaria y mejorar los mecanismos de investigación criminal.


Integrado por entidades como el Ministerio Público, Organismo Judicial, y Ministerio de Salud Pública, el MAINA agiliza la atención y coordinación interinstitucional para garantizar una respuesta eficiente en las primeras 24 horas posteriores a un evento. Su objetivo principal es restaurar integralmente los derechos de los menores y evitar la revictimización, armonizando la actuación penal con la protección especial hacia ellos.
Sentencias obtenidas con el MAINA
Con el modelo de Atención Integral para la Niñez y Adolescencia se ha obtenido un total de 470 sentencias siendo las más relevantes:
Entre los delitos que pueden denunciarse a través del MAINA se incluyen casos de maltrato, abandono, violencia sexual y desaparición de menores, entre otros. Desde su implementación, se ha evidenciado una drástica reducción en los tiempos de respuesta y trámites legales. Por ejemplo, mientras que antes se tardaba hasta 60 días en realizar un peritaje psicológico, ahora solo lleva 2 días.






Desde su creación en julio de 2019 hasta mayo de 2024, la Fiscalía de la Niñez y Adolescencia ha recibido un total de 15,985 denuncias, reflejando la necesidad y la confianza depositada en este nuevo modelo.

