Conecta con nosotros

Nacionales

Nuevo tratamiento revoluciona la lucha contra el Guillain-Barré en Quetzaltenango

La doctora Alvarado enfatiza que este tratamiento representa una nueva esperanza para los pacientes en Quetzaltenango.

Publicado hace

en

Nuevo tratamiento revoluciona la lucha contra el Guillain-Barré en Quetzaltenango

El brote reciente de Guillain-Barré en Suchitepéquez, que afectó a 87 personas y lamentablemente resultó en 5 fallecimientos, ha sido oficialmente declarado controlado por el ministro de Salud, Oscar Cordon Cruz.

El Hospital Regional de Occidente ha marcado un hito en la atención médica al implementar con éxito un tratamiento innovador para el síndrome de Guillain-Barré: la plasmaféresis. Esta técnica fue utilizada inicialmente en una paciente de 34 años bajo la supervisión de la doctora Gabriela Alvarado, jefa de la unidad de cuidados intensivos de medicina interna.

¿Qué es la plasmaféresis?

La plasmaféresis, un procedimiento que implica la eliminación selectiva de ciertos anticuerpos del plasma sanguíneo, tiene como objetivo mejorar la movilidad en las extremidades afectadas por enfermedades autoinmunes como el Guillain-Barré. La doctora Alvarado enfatiza que este tratamiento representa una nueva esperanza para los pacientes en Quetzaltenango.

Según los expertos, la plasmaféresis ha demostrado ser tan efectiva como la inmunoglobulina para reducir la duración de la hospitalización de los pacientes. El proceso consta de cinco ciclos, con evaluaciones previas a cada sesión para determinar la continuidad del tratamiento, y se establece un intervalo de 48 horas entre cada sesión para permitir la recuperación del paciente.

Además, un estudio de campo identificó a la bacteria Campylobacter como la causa del brote, lo que llevó a tomar medidas preventivas para contener su propagación.

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) ha decidido reducir el nivel de alerta epidemiológica de roja a amarilla a partir del 15 de abril. Esta medida refleja el control de la situación y brinda tranquilidad a la población afectada por esta enfermedad neurológica aguda.