Nacionales
Onda del Este 32 intensifica lluvias y deja más de 60 viviendas afectadas en Alta Verapaz
INSIVUMEH advierte riesgo de inundaciones y deslizamientos en varias regiones del país.

El paso de la Onda del Este número 32 traerá lluvias generalizadas en todo el territorio guatemalteco, según informó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH).
Los mayores acumulados de agua se esperan en la Bocacosta, regiones montañosas del occidente, el Altiplano Central y los valles de oriente, con precipitaciones acompañadas de descargas eléctricas incluso durante la madrugada.
Zonas en mayor riesgo
De acuerdo con INSIVUMEH, el fenómeno podría provocar crecidas repentinas de ríos, deslizamientos de tierra e inundaciones en áreas vulnerables, por lo que recomienda a la población extremar precauciones y mantenerse atenta a la evolución del clima.
Emergencias en Alta Verapaz
Las lluvias ya ocasionaron el desbordamiento de los ríos Cahabón y Polochic, lo que afectó a comunidades del municipio de Panzós, Alta Verapaz.
En el caserío Lagartos, al menos 60 viviendas resultaron dañadas por las inundaciones, según reportes de la Coordinadora Local para la Reducción de Desastres (COLRED).
Las autoridades locales realizaron acciones inmediatas de apoyo, incluyendo la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN), con el fin de gestionar ayuda humanitaria para las familias damnificadas.
Impacto acumulado de la temporada
Alta Verapaz es actualmente uno de los departamentos más golpeados por la temporada de lluvias, con 262 emergencias registradas y más de 8 mil personas afectadas.
La CONRED destacó que se mantienen operativos de prevención y atención en todo el país para mitigar los efectos de los fenómenos climáticos.
Recomendaciones de CONRED
La Secretaría Ejecutiva de la CONRED recordó a la ciudadanía la importancia de:
- Identificar áreas seguras dentro de su comunidad.
- No cruzar ríos crecidos ni calles inundadas.
- Preparar un Plan Familiar de Respuesta.
- Reportar emergencias al 119 de la CONRED.