Nacionales
Onda del Este provocará lluvias y tormentas eléctricas en varias regiones de Guatemala
Insivumeh advierte sobre aumento de lluvias al inicio de semana.
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que el lunes 29 de septiembre estará marcado por un ambiente cálido durante la mañana, pero con incremento de lluvias y actividad eléctrica por la tarde y noche, debido al paso de la onda del este número 34.
Según el pronóstico oficial, el cielo permanecerá con pocas nubes en las primeras horas del día, pero se espera nubosidad dispersa y lluvias acompañadas de tormentas eléctricas a partir de la tarde.
CONDICIONES ATMOSFÉRICAS PARA EL DÍA 29 DE SEPTIEMBRE DE 2025#SomosINSIVUMEH #PasiónPorLaCiencia #ElPuebloDignoEsPrimero #CIV #ClimaGT pic.twitter.com/PSr5aSm418
— INSIVUMEH (@insivumehgt) September 28, 2025
Las precipitaciones afectarán principalmente a regiones de Occidente, Petén, el altiplano central y los valles de Oriente.
Temperaturas contrastantes en todo el país
El Insivumeh detalló que el clima presentará marcadas diferencias entre departamentos.
- Guatemala: máximas de 25 a 27 °C y mínimas de 15 a 17 °C.
- Suchitepéquez: registrará las temperaturas más elevadas, entre 32 y 34 °C.
- Todos Santos, Huehuetenango: experimentará el clima más frío, con mínimas de 7 a 9 °C.
Estas variaciones confirman la diversidad climática que caracteriza al país durante la temporada lluviosa.
Recomendaciones ante posibles riesgos
Las autoridades de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) recordaron que más del 90 % de los suelos del país se encuentran saturados, lo que aumenta el riesgo de deslizamientos, lahares en la cadena volcánica, inundaciones repentinas y daños en la red vial.
Entre las principales recomendaciones se incluyen:
- Conducir con precaución y reducir la velocidad en carreteras mojadas.
- Evitar rutas con antecedentes de derrumbes o deslizamientos.
- No intentar cruzar ríos ni acercarse a zonas de riesgo para tomar fotografías o videos.
- Atender los avisos de las autoridades locales y mantenerse informado sobre las condiciones del clima.
La Conred también sugiere tener listas las rutas alternas en caso de bloqueos por deslizamientos, especialmente en carreteras de montaña y sectores con pendientes pronunciadas.
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE IMAGEN SATELITAL
— INSIVUMEH (@insivumehgt) September 29, 2025
29 de septiembre de 2025. 07:30 Hrs.#SomosINSIVUMEH #PasiónPorLaCiencia #ElPuebloDignoEsPrimero #CIV #ClimaGT pic.twitter.com/zqUN85CQng




