Nacionales
Operativos de seguridad activados para el retorno de la Caravana del Zorro
El Departamento de Tránsito enfatiza la importancia de respetar las leyes de tránsito para evitar poner en riesgo la vida de los participantes y demás usuarios de las carreteras.
El Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC) ha implementado un extenso operativo de control en las principales carreteras del país, como parte del Plan de Seguridad Vial Caravana del Zorro 2025.
Este esfuerzo tiene como objetivo garantizar el regreso seguro de los participantes de la 64ª edición de la Caravana del Zorro, evento declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Nación en 2011.
Un despliegue de seguridad en todo el país
La PNC mantiene activos 32 puestos de control y regulación, estratégicamente ubicados en las rutas principales hacia la ciudad capital. Durante estos operativos, se supervisa el cumplimiento de las normativas de tránsito y se sancionan diversas infracciones, entre ellas:
- Falta de licencia de conducir o tarjeta de circulación.
- Conducir sin casco o en motocicletas sobrecargadas.
- Vehículos que circulan sin placas.
- Exceso de velocidad, principal causa de accidentes graves.
Uno de los puntos de control clave se encuentra en el kilómetro 84.5 de la Carretera al Atlántico, en el Rancho, donde se realizan inspecciones rigurosas para garantizar el orden y la seguridad vial.
Una tradición que moviliza multitudes
La Caravana del Zorro es una peregrinación anual que reúne a miles de motociclistas de todo el país en un recorrido de aproximadamente 222 kilómetros desde la ciudad de Guatemala hasta la Basílica de Esquipulas, hogar del Cristo Negro, símbolo de fe y devoción en Guatemala.
El trayecto culminó con la llegada de la comitiva liderada por Eddy Villa De León al municipio de Esquipulas tras 14 horas de peregrinación. La actividad no solo promueve la espiritualidad, sino también la unidad entre los participantes, quienes cumplen con esta tradición con entusiasmo y responsabilidad.
Medidas vigentes hasta el cierre del evento
El operativo de seguridad, iniciado el viernes 31 de enero a las 5:00 horas, permanecerá activo hasta el cierre del evento este domingo 2 de febrero. Además de supervisar el tránsito, los agentes de la PNC exhortan a los conductores a respetar los límites de velocidad para prevenir accidentes y evitar sanciones.
Un llamado a la prevención
El Departamento de Tránsito enfatiza la importancia de respetar las leyes de tránsito para evitar poner en riesgo la vida de los participantes y demás usuarios de las carreteras. Asimismo, invita a la población a mantenerse informada a través de sus canales oficiales y a reportar cualquier incidente al número de emergencias 110.