Conecta con nosotros

Portada

PNC forma a padres e hijos en precaución contra ciberdelitos

Publicado hace

en

PNC forma a padres e hijos en precaución contra ciberdelitos

La Policía Nacional Civil de Guatemala fortalece su estrategia para salvaguardar a la niñez de los delitos cibernéticos.

En un esfuerzo decidido por combatir los crecientes delitos cibernéticos y proteger a la niñez y adolescencia en el país, la Subdirección General de Prevención del Delito (SGPD) de la Policía Nacional Civil (PNC) ha implementado proyectos pioneros en la lucha contra los delitos informáticos durante el año en curso.

Durante este año, se ha logrado capacitar a un impresionante total de 41,198 menores y padres de familia, marcando un hito significativo en la misión de la PNC por resguardar a las generaciones más jóvenes de los peligros del ciberespacio.

Educar y capacitar a estudiantes

Los programas implementados se centran en educar a estudiantes de todos los niveles, desde primaria hasta diversificados, sobre el uso seguro de herramientas digitales y los riesgos asociados con compartir información personal en línea.

José Ixpancoc, el jefe del Departamento de Orientación Preventiva y Escuela Segura de la SGPD, destacó el alcance de sus esfuerzos al afirmar: “Hemos llegado a más de 200 centros educativos, tanto privados como públicos, cumpliendo rigurosamente con el Decreto 39-2022 de la Ley de Prevención y Protección contra la Ciberdelincuencia en Guatemala”.

https://twitter.com/DTransitoPNC/status/1709923969124421814?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1709923969124421814%7Ctwgr%5Eced6f28ce2ee816a1df18ca2e4d1c2c8147e394b%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fagn.gt%2Fla-pnc-refuerza-su-estrategia-para-proteger-a-la-ninez-de-delitos-ciberneticos%2F

Esta iniciativa no solo se enfoca en informar a los estudiantes sobre los peligros del mundo digital, sino que también busca empoderarlos, ya que son considerados más vulnerables a los ciberdelitos. El programa abarca una amplia gama de temas, incluyendo la responsabilidad individual al navegar por la web y la concienciación sobre riesgos como el ciberacoso, el grooming, el sexting, la sextorsión y el robo de información.

La SGPD no limita sus esfuerzos a las escuelas, sino que también trabaja activamente con la comunidad, proporcionando capacitaciones, folletos informativos, dramatizaciones y juegos interactivos. Además, han implementado un plan operativo en las escuelas con el objetivo de prevenir que los adolescentes sean contactados por miembros de estructuras criminales en línea.