Portada
Premio Nacional impulsa desarrollo digital en comunidades rurales
![Premio Nacional impulsa desarrollo digital en comunidades rurales](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2023/08/Premio-Nacional-impulsa-desarrollo-digital-en-comunidades-rurales-scaled.jpg)
La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) ha conferido el distinguido Premio Nacional de Innovación en la categoría de desarrollo al Proyecto de Centros Comunitarios Digitales, impulsado por la destacada organización New Sun Road. Este proyecto revolucionario tiene como objetivo proporcionar acceso esencial a energía, conectividad y capacitación en habilidades financieras a mujeres indígenas que pertenecen a comunidades desprovistas de acceso a recursos energéticos.
En un esfuerzo concreto, se han implementado con éxito 20 centros en los departamentos de Alta Verapaz y Huehuetenango. Cada uno de estos centros es alimentado por energía solar, la cual es monitoreada de manera remota mediante un software avanzado. Además, están equipados con una infraestructura de energía interna integral.
Dentro de estos centros, se encuentran disponibles 10 computadoras conectadas a internet, así como una impresora multifuncional. Estos espacios son hábitats de programas educativos y de alfabetización digital de destacada relevancia. El proyecto se enfoca en empoderar a las mujeres, quienes, gracias a la formación y destrezas que adquieren, se convierten en facilitadoras de servicios digitales para otros miembros de sus comunidades.
Es digno de resaltar que estos centros son dirigidos como empresas comunitarias, bajo el liderazgo de mujeres locales que han formado un comité de líderes. Este enfoque tiene el propósito de desafiar estereotipos y posibilitar un cambio de paradigma en aquellas comunidades donde las oportunidades para las mujeres han sido históricamente limitadas.
Visión para el futuro
La visión ambiciosa de este proyecto se manifiesta en su meta de establecer 3 mil centros comunitarios en todo el país. Este extenso alcance busca involucrar a segmentos de la población que han sido marginados, permitiéndoles adentrarse de manera segura en el mundo de la tecnología. Adicionalmente, el proyecto busca dotar a mujeres emprendedoras con las destrezas necesarias para aprovechar al máximo las herramientas digitales y, en consecuencia, impulsar el espíritu emprendedor.
No se debe subestimar el valor que esta iniciativa tiene para las generaciones jóvenes. A través de la formación remota en línea, niños y adolescentes tienen la oportunidad de adquirir conocimientos que forjarán el futuro.
Susana Arrechea, directora del proyecto, personifica la inspiradora historia detrás de esta iniciativa. A pesar de haber crecido en una comunidad rural guatemalteca, encontró una oportunidad académica que la llevó a alcanzar un doctorado en nanotecnología. Movida por su propia experiencia, busca crear oportunidades para romper el ciclo de desventaja económica.