Conecta con nosotros

Portada

Presentan campaña en Suchitepéquez por enfermedad neurológica

Publicado hace

en

Presentan campaña en Suchitepéquez por enfermedad neurológica

En respuesta a la creciente preocupación en el departamento de Suchitepéquez por la enfermedad neurológica aguda sospechosa de Guillain-Barré, las autoridades locales han lanzado una campaña masiva de información y recomendaciones para abordar la situación y evitar alarmar a la población.

El gobernador departamental, Luis Herrera, anunció que la campaña tiene como objetivo principal llegar a toda la población y despejar temores infundados. Para lograr esto, ha instruido a los delegados de comunicación de las instituciones a consolidar información precisa y útil que será difundida de manera amplia.

Herrera subrayó la importancia de destacar que la enfermedad no es contagiosa y es fundamentalmente diferente al COVID-19. “Queremos transmitir tranquilidad a la población, es crucial comprender que no hay riesgo de contagio”, enfatizó el funcionario.

https://twitter.com/MinSaludGuate/status/1753870973953339542

La estrategia preventiva se centrará en una campaña informativa que abordará preguntas comunes, como qué es la enfermedad y qué medidas deben tomarse en los hogares. Además, se llevará a cabo una jornada de estandarización para garantizar la seguridad alimentaria, especialmente en los establecimientos que venden alimentos. Se brindarán directrices para la manipulación adecuada de los alimentos en restaurantes y puestos de comida.

Las autoridades locales colaborarán estrechamente con el Ministerio de Salud Pública. La iniciativa también contará con la participación de los ministerios de Ambiente y Recursos Naturales, así como Agricultura, Ganadería y Alimentación.

Informe del Ministerio de Salud:

Según el último informe del Ministerio de Salud, se han confirmado 49 casos, con el lamentable fallecimiento de dos personas. Los pacientes afectados tienen edades comprendidas entre 30 y 64 años, y se ha registrado un caso en un niño de 4 años. Expertos señalan que el tiempo promedio de recuperación es de aproximadamente 12 días, aunque puede variar según la evolución de cada paciente.

Dentro de las medidas preventivas, se llevará a cabo un monitoreo intensivo del agua y saneamiento para hacer frente a la enfermedad neurológica aguda sospechosa de Guillain-Barré.

Además, se realizarán visitas a los rastros municipales para proporcionar recomendaciones sobre la manipulación adecuada de la carne, fortaleciendo así la seguridad alimentaria en la región.

https://twitter.com/MinSaludGuate/status/1753825680226152808