Conecta con nosotros

Nacionales

Presentan Observatorio Electoral del PDH

Publicado hace

en

La Procurador de los Derechos Humanos (PDH) lideró la presentación pública del Observatorio y Voluntariado Electoral para el Proceso Electoral 2023, el cual consiste en brindar acompañamiento al ciudadano votante.

La presentación estuvo a cargo del Procurador de los Derechos Humanos, José Alejandro Córdova; el secretario y coordinador del Observatorio, Carlos Seijas y el secretario del voluntariado Electoral Yuri García Granados.

Durante la actividad, estuvieron presentes organizaciones cooperantes, embajadas, universidades y representantes del Organismo Judicial, Congreso de la República de Guatemala, Tribunal Supremo Electoral (TSE), Corte Suprema de Justicia (CsSJ), entre otros.

La meta planteada es la participación de alrededor de tres mil estudiantes universitarios en su calidad de voluntarios, así como el trabajo en el proceso electoral de los 783 trabajadores de la institución. Durante marzo será la inscripción y capacitacion del voluntariado.

Algunos de los objetivos específicos del observatorio para el proceso electoral son:

  • Desarrollar una campaña cívica para llamar al voto
  • Observar la participación cívica de la población guatemalteca y de las instituciones públicas encaminadas a proteger los derechos humanos de los electores.

Según el mapa de conflictividad del Observatorio Electoral de la PDH, los departamentos de Alta Verapaz y Escuintla tienen niveles muy alto riesgo, mientras que Huehuetenango, San Marcos, Chimaltenango y Jutiapa tienen un nivel alto.

Luego, con niveles medios se encuentra Guatemala, Zacapa, Petén, Izabal, Suchitepéquez, Chiquimula y Suchitepéquez.