Portada
Presentan resultados de acciones anti-defraudación aduanera y contrabando de 2023
![Presentan resultados de acciones anti-defraudación aduanera y contrabando de 2023](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2024/01/Presentan-resultados-de-acciones-anti-defraudacion-aduanera-y-contrabando-de-2023-.jpg)
El Consejo Interinstitucional para la Prevención, Combate a la Defraudación Fiscal y al Contrabando Aduanero (Coincon) ha presentado los resultados de sus esfuerzos durante el período de enero a diciembre de 2023, destacando la exitosa recuperación de 364 millones 711 mil 666.4 quetzales en medidas y ajustes aduaneros.
Las acciones emprendidas por Coincon forman parte de una estrategia integral para prevenir y combatir la defraudación y el contrabando aduaneros. Entre los logros, se ha registrado la decomisación de mercancías por un valor de 39 millones 896 mil 144.52 quetzales en aduanas.
Adicionalmente, se informó sobre 55.7 millones de denuncias relacionadas con defraudación aduanera. Este resultado incluye respuestas a 448 denuncias, siendo 130 reportadas a la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y 318 al Ministerio Público.
Las operaciones llevadas a cabo por Coincon abarcaron un operativo regional, cuatro operativos binacionales en Guatemala, El Salvador y Honduras, 142 allanamientos, 126 operativos e intervenciones en aduanas, así como 2 mil 320 incidencias en Puntos de Control de Ingresos (PCI) y rutas.
Estas acciones se enmarcan dentro del marco legal establecido por el Decreto 58-90, la Ley contra la Defraudación y el Contrabando Aduanero. La legislación subraya la necesidad de un proceso legal para los productos extranjeros que ingresan a Guatemala, de acuerdo con su valor de mercancía, para evitar el contrabando y el comercio informal.
Mercancías decomisadas:
Entre las mercancías más comúnmente decomisadas a nivel nacional se encuentran ropa, medicinas, zapatos, lociones, tabletas y celulares. Las operaciones interinstitucionales buscan identificar y decomisar mercancías en los medios de transporte que ingresan al territorio nacional, con el objetivo de combatir el contrabando y la defraudación aduanera.
La defraudación aduanera se produce cuando los importadores o exportadores presentan declaraciones de factura con un valor inferior al real, con el propósito de reducir los impuestos a pagar. Por otro lado, el contrabando implica el ingreso y salida de mercancías sin pasar por la inspección aduanera, evitando así los controles establecidos por la ley y llevándose a cabo en puntos no supervisados.