Conecta con nosotros

Portada

Primer caso de enfermedad neurológica detectado en Guatemala

Publicado hace

en

Primer caso de enfermedad neurológica detectado en Guatemala

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) ha actualizado la información sobre la situación de la enfermedad neurológica aguda con sospecha de Guillain-Barré en el país. En el último informe emitido el 5 de febrero, se confirmó el primer caso en el departamento de Guatemala, elevando el total de casos a 51 en distintas regiones.

Los departamentos afectados hasta el momento son Suchitepéquez con 40 casos, Retalhuleu con 6, Huehuetenango y Quetzaltenango con 2 cada uno, y un caso reportado en el departamento de Guatemala.

En relación con la evolución de la enfermedad, las autoridades sanitarias informaron que 39 pacientes se encuentran en proceso de recuperación, mientras que 9 permanecen hospitalizados. Lamentablemente, se ha confirmado el fallecimiento de tres personas a causa de esta enfermedad neurológica aguda.

El MSPAS detalló los síntomas asociados a esta condición, incluyendo diarrea, fiebre, problemas respiratorios y disminución de los reflejos de estiramiento. Además, se destacó que aproximadamente dos semanas después de la aparición de estos síntomas, se inicia la debilidad muscular que se propaga por todo el cuerpo.

Síntomas son similares a los del Síndrome de Guillain-Barré:

https://twitter.com/CentraNewsGT/status/1754498762423111726

La entidad de salud indicó que los síntomas son similares a los del Síndrome de Guillain-Barré, una afección rara en la cual el sistema inmunitario ataca los nervios periféricos, siendo una causa frecuente de parálisis flácida aguda no traumática.

Lorena Gobern, directora de Epidemiología y Gestión de Riesgo del MSPAS, explicó que tras completar la primera fase de investigación para determinar las posibles causas de este aumento inusual de casos, se iniciará la segunda fase. Esta etapa se enfocará en un estudio de casos y controles para analizar los factores de riesgo y exposición de los pacientes afectados, con el objetivo de comprender a fondo lo que está desencadenando este síndrome de Guillain-Barré.

https://twitter.com/MinSaludGuate/status/1754323964141220084?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1754323964141220084%7Ctwgr%5Ebbff83baeccdd09173a13797104eb2b2dbd2ab4a%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Femisorasunidas.com%2F2024%2F02%2F05%2Fenfermedad-neurologica-primer-caso-departamento-guatemala%2F