Nacionales
PNC captura al quinto fugitivo de Fraijanes II en medio de creciente presión por la fuga masiva
Operativos siguen en marcha mientras 15 pandilleros permanecen prófugos.
La Policía Nacional Civil (PNC) recapturó el jueves 20 de noviembre al quinto reo que permanecía prófugo tras la fuga masiva registrada en la cárcel Fraijanes II.
Pese al avance, aún faltan por localizar 15 pandilleros, todos integrantes del Barrio 18, considerados de alta peligrosidad y condenados por delitos como asesinato y extorsión.
Recaptura sin detalles oficiales
La aprehensión ocurrió en la aldea Las Anonas, en San José Pinula, como parte de los operativos desplegados desde primeras horas de la mañana en San José Pinula y Fraijanes.
Hasta el momento, las autoridades no han revelado la identidad del reo, lo que genera cuestionamientos sobre el nivel de transparencia en el manejo de información pública en un caso de alto impacto para la seguridad nacional.
La fuga —que salió a luz el pasado 12 de octubre— reveló serias fallas en los controles del Sistema Penitenciario.
De acuerdo con las autoridades, los pandilleros se habrían escapado en momentos distintos, lo cual apunta a una vulnerabilidad sostenida dentro del centro carcelario y no a un hecho aislado.
Cooperación internacional entra en escena
El FBI refuerza la búsqueda de prófugos
El ministro de Gobernación, Marco Antonio Villeda, confirmó una reunión sostenida el 18 de noviembre con delegados del FBI, quienes integran la Fuerza de Tarea Conjunta Vulcano.
Este equipo, especializado en el combate de estructuras criminales transnacionales, se sumará a los esfuerzos para localizar a los 16 reos que inicialmente escaparon, de los cuales 15 continúan prófugos.
La llegada del equipo estadounidense responde a una solicitud realizada por Villeda en octubre, cuando inició su gestión.
Aunque el ministro aseguró entonces que Guatemala tenía la capacidad de localizar a los fugitivos, la incorporación del FBI evidencia el nivel de complejidad del caso y la necesidad de apoyo internacional para acelerar los resultados.
Un sistema penitenciario bajo cuestionamiento
La fuga de 20 pandilleros —todos cabecillas del Barrio 18 con extensos historiales criminales— reveló fallos estructurales en los protocolos de control, supervisión y conteo de privados de libertad.
El hecho de que las autoridades hayan detectado la ausencia de reos en momentos distintos plantea dudas sobre la coordinación interna, la vigilancia y posibles facilidades que pudieron haber permitido la evasión sin ser detectada a tiempo.
Noticia en desarrollo.










