Nacionales
Rescate del Aeropuerto La Aurora se realizará en tres fases sin privatización, afirma Presidente Arévalo
Durante un recorrido por las instalaciones, Arévalo subrayó la necesidad de rehabilitar el aeropuerto debido al abandono en que lo dejaron las autoridades anteriores.
![Rescate del Aeropuerto La Aurora se realizará en tres fases sin privatización, afirma Presidente Arévalo](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2024/06/Rescate-del-Aeropuerto-La-Aurora-se-realizara-en-tres-fases-sin-privatizacion-afirma-Presidente-Arevalo.jpg)
El presidente Bernardo Arévalo anunció este jueves un plan de rescate para el Aeropuerto Internacional La Aurora, el cual se desarrollará en tres fases y no implicará su privatización.
Durante un recorrido por las instalaciones, Arévalo subrayó la necesidad de rehabilitar el aeropuerto debido al abandono en que lo dejaron las autoridades anteriores.
🔴 #EnDirecto | El presidente @BArevalodeLeon realiza un recorrido por el Aeropuerto Internacional La Aurora.
— CENTRANEWS (@CentraNewsGT) June 20, 2024
👀 Mira la transmisión en vivo: https://t.co/IvXDN9K6zp#Guatemala #URGENTE pic.twitter.com/oaBi5HeIOW
Fases del rescate
El plan de rescate se completará en un periodo de 4 a 5 años y constará de tres fases. La primera fase contempla mejoras inmediatas, incluyendo la licitación para el aire acondicionado y la compra de maquinaria especializada para el mantenimiento de pistas, todo esto sujeto a la aprobación de una readecuación presupuestaria por el Congreso, que incluye 200 millones de quetzales.
#RecuperacionDelAeropuerto ✈️
— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) June 12, 2024
Los aeropuertos son importantes por turismo🏖️ o negocios 💼 pero también para una gestión eficiente de la carga 📦y su logística es fundamental para mantener costos y evitar impactos negativos, incluso en las aldeas más remotas de Guatemala 🇬🇹. pic.twitter.com/ZMhGAhkm5u
La segunda fase consistirá en una licitación pública e internacional para contratar a un operador especializado que gestione el aeropuerto con total transparencia.
La tercera fase, orientada al crecimiento y competitividad del aeropuerto durante los próximos 25 años, se basará en un modelo de alianza público-privada, aún en evaluación. Arévalo destacó que este modelo podría incluir una empresa mixta con capital público y privado, permitiendo incluso la venta de acciones a inversionistas.
Condiciones actuales del aeropuerto
El deterioro del Aeropuerto La Aurora ha sido evidente, con equipos fuera de servicio, espacios en estado deplorable y servicios sanitarios defectuosos.
En febrero de este año, autoridades realizaron un recorrido en el que identificaron múltiples deficiencias, incluyendo maquinaria abandonada, sanitarios en malas condiciones y olores fétidos cerca de las áreas de descanso del personal.
Durante su visita, el Presidente Arévalo enfatizó que el estado actual del aeropuerto es resultado de la incompetencia y corrupción de administraciones anteriores. Aseguró que el objetivo principal de la alianza público-privada es demostrar que Guatemala puede operar sin corrupción y con un enfoque estratégico en el bien común.
#EnDirecto | El presidente @BArevalodeLeon realiza un recorrido por el Aeropuerto Internacional La Aurora. https://t.co/BrOQv7AznN
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) June 20, 2024
*** Con información de transmisión en vivo canal de Gobierno de Guatemala.