Conecta con nosotros

Nacionales

Rescate en la cornisa: así salvaron a un hombre en el Palacio Nacional

El operativo se desarrolló en plena madrugada, con maniobras coordinadas, diálogo estratégico y equipo especializado. La víctima fue rescatada sin lesiones.

Publicado hace

en

Rescate en la cornisa así salvaron a un hombre en el Palacio Nacional
Foto: Bomberos Voluntarios

Un rescate inusual y cargado de tensión ocurrió en las primeras horas de este martes en uno de los edificios más emblemáticos del país: el Palacio Nacional de la Cultura. Un hombre fue localizado caminando peligrosamente sobre la cornisa del inmueble, aparentemente con la intención de lanzarse al vacío.

En este artículo encontrarás:

A las 4:10 a. m., varias llamadas al número de emergencias 122 alertaron sobre la situación. Transeúntes que se movilizaban por la zona 1 de la capital reportaron que una persona se desplazaba por el borde del frontispicio del Palacio, a una altura considerable.

El cuerpo de Bomberos Voluntarios de Guatemala respondió de inmediato. Uno de sus miembros, Ronaldo Culajay, participó en el operativo y relató con detalle cómo se logró evitar una tragedia.

“Lo importante en este tipo de emergencias es la sincronización. Las técnicas que hemos aprendido en entrenamientos son clave. La vida de una persona está en juego”, explicó Culajay.

Un rescate meticuloso y estratégico

El procedimiento no fue improvisado. El equipo desplegó un operativo especializado que incluyó una canasta hidráulica, arneses de seguridad y cuerdas tensadas que aseguraban al rescatista. El objetivo: acercarse sin sobresaltar al hombre en riesgo.

Según el relato de Culajay, el equipo también aplicó técnicas de diálogo. Mientras uno de los rescatistas iniciaba una conversación con la víctima, otros se preparaban para ejecutar la intervención.

“Cuando el hombre dijo que quería escribir una carta, le ofrecimos papel y un lapicero. Fue el momento clave. En cuanto desvió la mirada, avancé para asegurarme a él y evitar que se arrojara”, detalló el rescatista.

Durante aproximadamente una hora, el grupo de emergencia trabajó en la negociación y logística del rescate. Finalmente, lograron asegurar al hombre, quien fue retirado sin que presentara lesiones físicas.

Entregado a las autoridades

Tras el rescate exitoso, el hombre fue entregado a agentes de la Policía Nacional Civil para que le brindaran la atención correspondiente. No se reportaron golpes ni heridas visibles, y hasta el momento no se ha hecho pública la razón que motivó su conducta.

Imágenes compartidas por los cuerpos de socorro muestran parte del procedimiento. El operativo fue realizado en condiciones de poca visibilidad, lo que hizo aún más crucial el uso de iluminación especializada en la canasta hidráulica.

Reconocimiento a la labor del equipo

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios destacó la labor de su personal, en especial del rescatista Ronaldo Culajay, por su valor y precisión durante una maniobra de alto riesgo.

“Destacamos la heroica labor del bombero voluntario Ronaldo Culajay, quien valientemente arriesgó su vida para rescatar a la persona que pretendía lanzarse”, indicó la institución en sus canales oficiales.

Send this to a friend