Nacionales
Restricciones continúan en el Volcán Acatenango por riesgo sísmico
INGUAT y CONAP priorizan la seguridad de turistas y guías.

El Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) informó el 25 de agosto de 2025 que el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) mantiene las restricciones de ascenso al Volcán Acatenango, debido a la reciente actividad sísmica registrada en la zona y al riesgo de derrumbes que representan una amenaza para visitantes y guías.
La medida, que fue comunicada a turistas nacionales y extranjeros, así como a agencias de viajes, tour operadores y guías acreditados, busca prevenir incidentes mientras se evalúan las condiciones de seguridad en el área protegida.
🌋 ¡Importante! Toma nota de la siguiente información si estás planeando ascender el Volcán Acatenango. #Asistur1500 pic.twitter.com/lWFElN6cS0
— Asistencia Turística 1500 (@Asistencia1500) August 25, 2025
Evaluación constante de la actividad volcánica
Las autoridades explicaron que la decisión se mantiene de manera preventiva, mientras especialistas de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) realizan monitoreos y evaluaciones técnicas en la zona del coloso.
“El ascenso permanecerá restringido hasta que se garantice la seguridad de los visitantes”, señaló el comunicado oficial, en el que se enfatizó que la prioridad es evitar riesgos derivados de la actividad sísmica y posibles deslizamientos.
Impacto en el turismo de aventura
El Volcán Acatenango es uno de los destinos de turismo de aventura más visitados en Guatemala, reconocido por sus rutas de ascenso y por la vista privilegiada hacia el Volcán de Fuego, famoso por su actividad eruptiva constante.
La restricción afecta tanto a viajeros extranjeros como a operadores turísticos locales que organizan excursiones hacia la cumbre.
El INGUAT recordó que esta disposición no significa un cierre definitivo, sino una pausa temporal hasta que la Conred emita un informe técnico que avale condiciones seguras para retomar las expediciones.
Recomendaciones a turistas
Las autoridades recomendaron a los visitantes informarse únicamente por canales oficiales antes de planificar excursiones y evitar ascensos no autorizados, pues hacerlo pone en riesgo tanto a turistas como a guías comunitarios.