Portada
Ricardo Quiñónez asume nuevo periodo en la alcaldía de la Ciudad de Guatemala

En una ceremonia protocolaria realizada el lunes 15 de enero, el Alcalde Ricardo Quiñónez asumió oficialmente su responsabilidad para liderar la Municipalidad de Guatemala durante el período 2024-2028. El acto contó con la destacada presencia del presidente de la República, Bernardo Arévalo, subrayando la colaboración entre ambos líderes en la implementación de proyectos en beneficio de la población.
Durante su discurso, el Alcalde Quiñónez reconoció la importancia del apoyo del Gobierno central para abordar las necesidades de los capitalinos y aquellos que buscan un mejor futuro en la ciudad. Hizo especial hincapié en la coordinación con el presidente Arévalo en los planes relacionados con la movilidad y el transporte en la capital.
La colaboración entre el Gobierno de la República y la Municipalidad capitalina se centrará en el desarrollo de diversas obras, destacando entre ellas la implementación del primer metro en el país. Este proyecto, vital para abordar los desafíos del transporte público en la ciudad, contempla dos rutas que abarcarán diferentes municipios.
Construcción de un Metro:
Según el Alcalde Quiñónez, la Línea 1 del Metro recorrerá desde el extremo sur de la ciudad, en el área del CENMA y Villa Nueva, hasta el extremo norte, colindando con Palencia, utilizando el corredor de la vía del tren. El proyecto, considerado impostergable, se llevará a cabo en etapas, estimándose que los primeros 10 kilómetros, desde la Universidad de San Carlos hasta la Ciudad de los Deportes, estarán operativos en aproximadamente 30 meses.
En agradecimiento a quienes respaldaron su proyecto y visión, Quiñónez destacó el papel fundamental del apoyo ciudadano como el motor que impulsa su gestión. También abordó la coyuntura nacional, reconociendo la polarización en el contexto político y reafirmando su respaldo al derecho a la diversidad de opiniones y visiones, subrayando que esta diversidad es esencial para el funcionamiento de la democracia.