Nacionales
Ríos en Guatemala muestran incremento por lluvias, alerta Conred
Monitoreo hidrológico advierte sobre crecidas en distintos departamentos.
 
																								
												
												
											La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) emitió una alerta preventiva debido al incremento en los niveles de varios ríos en el territorio nacional, fenómeno atribuido a las lluvias persistentes que se han registrado en diferentes regiones del país.
De acuerdo con la institución, los reportes provienen del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), entidad encargada del monitoreo hidrológico. Según los datos más recientes, algunos afluentes han superado los parámetros considerados dentro de los rangos de alerta.
Ríos con niveles por encima de lo normal
Los boletines oficiales detallan que seis ríos presentan incrementos importantes en su caudal:
- Río Xaclbal en Ixcán, Quiché: 1.3 metros
- Río Paz en Jalpatagua, Jutiapa: 2.2 metros
- Río Ixcán en Barillas, Huehuetenango: 1.74 metros
- Río Motagua en Granados, Baja Verapaz: 1.46 metros
- Río La Pasión en Las Cruces, Petén: 4.84 metros
- Río Usumacinta en Las Cruces, Petén: 10.73 metros.
Estos registros, según Conred, requieren vigilancia constante ya que podrían representar riesgo de desbordamientos o inundaciones si las lluvias se mantienen con la misma intensidad en las próximas horas.
Pronóstico: ambiente cálido y lluvias dispersas
El boletín meteorológico 345-2025 del Insivumeh informó que para este miércoles 1 de octubre se espera un ambiente cálido y húmedo en gran parte del país, con lluvias dispersas acompañadas de actividad eléctrica desde las regiones del Sur hacia el Centro.
AMBIENTE CÁLIDO Y LLUVIAS DISPERSAS DEL SUR AL CENTRO DEL PAÍS.
— CONRED (@ConredGuatemala) October 1, 2025
Conoce más ingresando al siguiente enlace ➡️ https://t.co/GLYsHq84rL pic.twitter.com/YDWq4RruyO
Durante las primeras horas de la mañana se prevén nublados y lluvias en zonas montañosas, con nubosidad parcial en otras áreas.
Conforme avance el día, la humedad acumulada favorecerá el desarrollo de tormentas eléctricas que podrían prolongarse hasta la noche.
Según el análisis, los mayores acumulados de lluvia podrían registrarse en Occidente, Bocacosta, Valles de Oriente y Altiplano Central, aunque no se descartan precipitaciones en el resto del territorio.
Estas condiciones podrían también generar descenso de lahares en la cadena volcánica, por lo que se recomienda especial precaución en comunidades cercanas a zonas de riesgo.
Factores climáticos que influyen en el incremento de ríos
El Insivumeh detalló que las condiciones actuales están influenciadas por los remanentes de una onda del este, lo que ha provocado lluvias constantes en áreas como la Franja Transversal del Norte, Petén, Occidente, Valles de Oriente y el Caribe.
Esta situación favorece que los niveles de los ríos se mantengan elevados en las siguientes horas.
Recomendaciones de Conred a la población
La Secretaría Ejecutiva de la Conred reiteró el llamado a la población para mantenerse informada y seguir las medidas de prevención, entre ellas:
- Consultar únicamente fuentes oficiales de Conred e Insivumeh.
- Evitar cruzar ríos crecidos, calles inundadas o áreas con deslizamientos.
- Atender las instrucciones de las autoridades locales.
- Preparar y repasar el Plan Familiar de Respuesta.
- Reportar cualquier emergencia al número 119 de Conred.
Cruzar zonas inundadas es muy peligroso. Prioriza tu seguridad: busca rutas alternas, protege a niños y adultos mayores.
— CONRED (@ConredGuatemala) September 30, 2025
¡La prevención es tarea de todos! pic.twitter.com/oKx38UMCdv





 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	
 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											