Conecta con nosotros

Nacionales

Robos en hospitales públicos bajo lupa de la Contraloría

Contraloría denuncia sustracción de medicamentos y alimentos en hospitales de Coatepeque y Sololá.

Publicado hace

en

Robos en hospitales públicos bajo lupa de la Contraloría
Foto: Captura de vídeo / CGC

La Contraloría General de Cuentas (CGC) presentó denuncias ante el Ministerio Público (MP) por la sustracción de medicamentos e insumos alimenticios en dos hospitales públicos de Guatemala.

En este artículo encontrarás:

Las acciones se derivan de auditorías realizadas en el Hospital Nacional de Coatepeque “Juan José Ortega” y el Hospital Nacional de Sololá, donde se evidenciaron actos reiterados de apropiación indebida de recursos destinados a pacientes.

Contraloría revela información sobre investigaciones

Según un comunicado oficial emitido el lunes 30 de junio, la CGC reveló que las investigaciones forman parte del Programa Municipio Fiscalizado, una estrategia de fiscalización y prevención que ha intensificado la supervisión en centros de salud y hospitales departamentales del país. Las auditorías permitieron descubrir medicamentos ocultos y alimentos en mal estado, en condiciones insalubres, que estaban destinados a la atención de pacientes.

En el caso del Hospital Nacional de Coatepeque, se realizó un Examen Especial de Auditoría de Cumplimiento con nivel de Seguridad Limitada, luego de haberse denunciado el primer caso de robo de medicamentos. A tan solo dos semanas de la denuncia inicial, la Contraloría volvió a encontrar insumos escondidos dentro de la farmacia del mismo hospital, lo que activó la intervención inmediata del equipo de auditores y fiscales del MP.

Robos en otros hospitales

Por su parte, en el Hospital Nacional de Sololá se descubrió la sustracción de alimentos que fueron hallados ocultos en espacios inadecuados, atentando contra la salubridad y calidad de los servicios. La Contraloría reportó que estos productos estaban destinados al consumo de los pacientes hospitalizados.

Además, durante las supervisiones realizadas en otros centros, se reportaron comportamientos indebidos de personal de salud. En el Puesto de Salud de la aldea Pichiquil, Aguacatán, Huehuetenango, un enfermero fue sorprendido en estado de ebriedad y fue denunciado a las autoridades correspondientes. Un caso similar ocurrió en el Hospital Nacional de Malacatán, San Marcos, donde otro trabajador se presentó bajo los efectos del alcohol para cumplir su jornada laboral.

CGC envía advertencia

“Advertimos que estos hechos de comportamiento indebido y sustracciones de insumos no serán tolerados. Desde la Contraloría General de Cuentas, los Monitores del Programa Municipio Fiscalizado estarán atentos a denunciar la opacidad en el servicio público y actuar en nombre de la población guatemalteca. Se garantizará que los recursos públicos se utilicen de manera transparente y en beneficio de quienes más lo necesitan”, subrayó la institución en su pronunciamiento.

Send this to a friend