Conecta con nosotros

Nacionales

Venta de ropa de “paca” era tapadera de extorsiones y drogas en Mixco

Ropa usada encubría red de extorsiones y narcomenudeo en Mixco.

Publicado hace

en

Venta de ropa de paca era tapadera de extorsiones y drogas en Mixco
Foto: PNC / Redes sociales

Un operativo policial desmanteló un centro de operaciones de la mara 18 disfrazado de tienda de ropa de segunda mano. El negocio ilegal operaba en una zona residencial de Mixco y tenía vínculos con al menos cinco municipios.

En este artículo encontrarás:

Una supuesta venta de ropa de paca en la zona 8 de Mixco resultó ser el núcleo de actividades ilícitas vinculadas a la mara 18, específicamente a la clica Raza Chapina. La fachada comercial encubría el cobro sistemático de extorsiones, así como la distribución de drogas a pequeña escala.

El operativo fue ejecutado por agentes de la División Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (DIPANDA) de la Policía Nacional Civil (PNC), en coordinación con la Fiscalía contra el Delito de Extorsión del Ministerio Público (MP), quienes allanaron el inmueble ubicado en la 3ª calle 4-92 “A” de la colonia Berlín, bulevar San Cristóbal, zona 8 de Mixco.

Durante la diligencia fue capturado Marvin Alexander Martínez Canel, de 30 años, alias “Chaparro”, identificado por las autoridades como “paro” o colaborador activo de la estructura criminal. Según el informe policial, este individuo sería uno de los encargados de coordinar extorsiones y distribuir drogas en la zona.

Armas, drogas y dinero en efectivo

El registro del local reveló indicios contundentes de las actividades criminales que se desarrollaban al interior. Entre los objetos incautados se encuentran:

  • Una pistola marca Arcus con el número de serie alterado
  • Una tolva y 54 municiones calibre 9 mm
  • Tres municiones de uso exclusivo de fuerzas de seguridad
  • 34 cápsulas con crack
  • 12 cápsulas y un colmillo con cocaína
  • 17 bolsas con marihuana
  • Q1,416 en efectivo
  • Dos teléfonos celulares.

Además de la evidencia material, la PNC recabó información relevante sobre la red de distribución y los canales de extorsión que mantenía el grupo delictivo en al menos cinco municipios del departamento de Guatemala.

Red criminal con alcance intermunicipal

Las autoridades detallaron que la estructura de la mara 18 operaba en los municipios de Amatitlán, Villa Canales, Villa Nueva, San Miguel Petapa y Mixco, utilizando pequeños negocios y locales comerciales como centros de cobro y puntos de entrega de droga.

Según DIPANDA, la estrategia de los grupos pandilleros ha consistido en aparentar legalidad mediante negocios aparentemente inofensivos, como ventas de ropa usada, tiendas de abarrotes o comedores, lo que dificulta la detección temprana de su verdadera actividad.

Resultado de denuncias ciudadanas

La PNC y el MP resaltaron que este golpe a la estructura criminal fue posible gracias a denuncias anónimas de vecinos, quienes alertaron sobre movimientos sospechosos en el inmueble. Este tipo de colaboración ha sido clave para identificar y desarticular células delictivas que operan encubiertas en zonas residenciales y comerciales.

El detenido fue trasladado y puesto a disposición de un juzgado competente, donde enfrentará cargos por posesión ilegal de armas, tráfico de drogas y asociación ilícita.

https://twitter.com/MPguatemala/status/1927481434714800586
Send this to a friend