Nacionales
Sala ordena prisión preventiva por caso de motorista en zona 9
Sala Tercera revoca decisión inicial y cambia delito a homicidio en grado de tentativa.

La Sala Tercera de Apelaciones Penal resolvió modificar la resolución del juez de turno Sergio Mena, quien había ligado a proceso penal a Carlos Ovidio Acevedo por el delito de lesiones graves, derivado del incidente ocurrido el pasado 25 de septiembre en la zona 9 de la ciudad de Guatemala, en el que resultó herido el motorista Larkin Daniel Morales Cuque.
Con la nueva resolución, los magistrados ordenaron que Acevedo sea procesado por homicidio en grado de tentativa y que se revoque la medida sustitutiva de arresto domiciliario, disponiendo su envío a prisión preventiva mientras avanza la investigación.
Magistrados consideraron que hubo riesgo para la vida de la víctima
La Sala tomó esta decisión tras aceptar una apelación presentada por los querellantes adhesivos, quienes argumentaron que el juez de primera instancia no valoró adecuadamente los elementos de prueba que indicaban que la víctima corrió peligro de muerte durante el ataque.
Dentro de los documentos evaluados se incluyeron los informes del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), los cuales establecen que las heridas sufridas por Morales Cuque pudieron haberle causado la muerte, lo que fundamentó el cambio del tipo penal imputado a Acevedo.
Caso será trasladado al Juzgado Segundo Penal
Luego de la decisión, la Sala Tercera notificó al Juzgado Segundo Penal, a cargo del juez Maximino Morales, quien fungirá como juez contralor del proceso.
Este deberá programar en las próximas horas una audiencia para formalizar el cambio de delito y retirar la medida sustitutiva concedida anteriormente.
Con ello, el juzgado deberá también designar el centro carcelario donde Acevedo cumplirá la prisión preventiva mientras continúa la investigación penal.
Intento de conciliación quedará en pausa
Antes de la resolución de la Sala, se conoció que Carlos Acevedo buscaba, con la intermediación del Ministerio Público (MP), una posible conciliación con la familia de la víctima, comprometiéndose a cubrir los gastos médicos derivados de las lesiones.
Sin embargo, con la nueva calificación del delito como homicidio en grado de tentativa, esa posibilidad quedará en suspenso mientras el proceso judicial avanza.