Conecta con nosotros

Nacionales

Salud alerta por falsificación de medicamentos en Guatemala

Publicado hace

en

Salud alerta por falsificación de medicamentos en Guatemala

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) ha emitido una advertencia a la población sobre la falsificación de medicamentos esenciales para el tratamiento de enfermedades como la diabetes y el cáncer. La cartera de Salud insta a los ciudadanos a adquirir productos únicamente a través de distribuidores certificados y farmacias confiables para garantizar la autenticidad y seguridad de los medicamentos.

La alerta se centra en dos productos específicos: Opdivo y Ozempic. Opdivo, que contiene el principio activo Nivolumab utilizado para controlar los niveles de azúcar en la sangre, presenta falsificaciones identificadas con los números de lote AA85509 y AA85S09. El MSPAS destaca que el número de lote en el empaque secundario no coincide con el número de lote en la etiqueta del vial, lo que indica claramente la falsificación.

En el caso de Ozempic, que contiene Semaglutida y se utiliza en el tratamiento del cáncer, se han identificado productos alterados en las presentaciones de 0.25 mg, 0.5 mg y 1 mg, tanto en la pluma precargada como en el frasco vial, pertenecientes a los lotes MP5C960, MP5A370 y MPD600. El MSPAS ha compartido imágenes comparativas para ayudar a los consumidores a identificar la autenticidad del producto.

“Además, el número de lote del empaque secundario (caja) no coincide con el número de lote en la etiqueta del vial”, alertó el MSPAS.

La entidad sanitaria hace un llamado enérgico a la población para que evite adquirir medicamentos en la vía pública, comercio informal, puestos ambulantes y/o a través de redes sociales, plataformas de venta en línea y otros sitios de internet. Se destaca la importancia de verificar la existencia del Registro Sanitario y adquirir medicamentos únicamente a través de proveedores autorizados que cuenten con licencia sanitaria y aviso de funcionamiento. Además, se subraya la importancia de solicitar la documentación que respalde la legal adquisición del producto.

https://twitter.com/MinSaludGuate/status/1736548079124500740?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1736548079124500740%7Ctwgr%5E931a95530e48df19bf87852435a6c086de34c3df%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Femisorasunidas.com%2F2023%2F12%2F18%2Fsalud-alerta-falsificacion-medicamentos%2F