El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) compartió a través de Twitter, el Sistema de Alertas Sanitaria por coronavirus (COVID-19) según Acuerdo Ministerial 234-2020 para el sector de religión.
Este protocolo sanitario publicado este miércoles 16 de diciembre comprende el seguimiento de las recomendaciones según el color de alerta sanitaria en cada municipio los cuales son rojo, anaranjado, amarillo y verde.
Las restricciones para el sector religión van dirigidas a lugares o centros de culto tal como iglesias, templos o similares.
Colores
Según lo indicado por salud, las actividades religiosas se pueden realizar con una aforos establecidos, por ejemplo si el municipio está en rojo la alerta es máxima y las iglesias podrán abrir con un máximo de 10 personas con un espacio de 10 metros cuadrados entre cada una de ellas.
Con la alerta anaranjada el aforó es alto y pueden superar los 10 asistentes, en este caso se debe tener como mínimo 6 metros de distancia.
En cuanto a la alerta amarilla, pueden reunirse con foro moderado con un espacio de 4 metros entra cada persona y en alerta verde puede abrir con la nueva normalidad teniendo en cuenta 2 metros de distancia entre cada individuo.
En cada alerta el MSPAS recomienda realizar un servicio especial para personas de alto riesgo o mayores de 60 años. Los servicios deben tener una duración máxima una hora. Además el lugar debe mantener las puertas y ventanas abiertas para que fluya la ventilación.
Llamado a seguir los protocolos
De la misma forma se establece que se siga con los protocolos sanitarios establecidos, tal como el lavado constante de manos con jabón antibacterial o gel, el uso de la mascarilla es obligatorio y sobre todo seguir con el distanciamiento social.
Más noticias:
–Bono Familia tiene límite de canje hasta el 31 de diciembre

–Otto Pérez Molina pide volver al Mariscal Zavala por temor al contagio de coronavirus en el Centro Médico Militar

Presidente Alejandro Giammattei junto a representación de la UE y Unicef