Conecta con nosotros

Nacionales

Salud comparte consejos para prevenir infecciones respiratorias

Publicado hace

en

Salud comparte consejos para prevenir infecciones respiratorias

En preparación para la temporada de frío de este año, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) ha emitido recomendaciones esenciales para combatir infecciones respiratorias. Estas directrices se divulgaron a través del Programa de Infecciones Respiratorias Agudas, operado por la Dirección de Normativa de Programas de Atención a las Personas.

Durante la temporada de frío, que abarca el período invernal, las enfermedades respiratorias, como el resfriado común, la gripe o influenza, la amigdalitis, la laringitis, la otitis media aguda y la neumonía, son particularmente comunes y pueden tener un impacto significativo en la salud pública.

https://twitter.com/MinSaludGuate/status/1714778386852200492?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1714778386852200492%7Ctwgr%5E3bcde8931dd6ea9173bc6238ba61af519fcb626d%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fagn.gt%2Fsalud-comparte-recomendaciones-para-prevenir-infecciones-respiratorias%2F

El MSPAS enfatiza que la gravedad de estas infecciones respiratorias puede variar, desde síntomas leves hasta complicaciones graves que pueden poner en peligro la vida. Como resultado, se insta a la población a prestar atención a las siguientes recomendaciones para mitigar los riesgos asociados con las enfermedades respiratorias:

  1. Evitar salir de casa durante condiciones de frío extremo.
  2. Mantenerse bien abrigado y vestir ropa adecuada para la temporada invernal.
  3. Priorizar el cuidado de los menores de 5 años y los adultos mayores de 60 años, ya que son grupos más vulnerables.
  4. Proteger la piel del frío utilizando crema humectante.
  5. Mantener los labios lubricados y humectados.
  6. Resguardarse del sereno de la madrugada.
  7. Durante el día, ventilar la casa abriendo ventanas y cortinas para permitir la entrada del sol.
  8. Evitar exponerse a cambios bruscos de temperatura, en particular de ambientes calientes a fríos.
  9. Respirar por la nariz en lugar de por la boca para permitir que el aire caliente llegue a los pulmones.
  10. Por la tarde y noche, utilizar cortinas o cartones en las ventanas para evitar que el calor se escape.

Además de estas precauciones, el MSPAS aconseja que, en caso de presentar síntomas de infecciones respiratorias, es fundamental lavarse las manos de manera constante, utilizar el alcohol y llevar mascarilla correctamente. También se enfatiza la importancia de mantener el distanciamiento físico, cubrir la boca y la nariz con pañuelos desechables, evitar escupir en el suelo u otras superficies, desinfectar objetos potencialmente contaminados y separar a las personas sanas de las enfermas.

Te puede interesar:

https://twitter.com/CentraNewsGT/status/1715397472158171180
Send this to a friend