Nacionales
Santa Catarina Pinula refuerza su seguridad con apoyo militar y tecnología
Santa Catarina Pinula inaugura destacamento militar para reforzar la seguridad y combatir el crimen local.

El municipio de Santa Catarina Pinula, en el departamento de Guatemala, dio un paso significativo en su estrategia de prevención del delito con la inauguración de un destacamento militar, como parte de una política local para mejorar la seguridad ciudadana.
La medida fue impulsada por el alcalde Sebastián Siero, en respuesta a denuncias comunitarias sobre el incremento de hechos delictivos en distintas aldeas del municipio.
El acto oficial se realizó esta semana y contó con la presencia de autoridades locales, vecinos y representantes del Ejército de Guatemala. Según explicó el jefe edil, el destacamento operará en coordinación con la Policía Municipal de Seguridad (PMS), a fin de realizar patrullajes conjuntos y ampliar la cobertura de vigilancia en áreas consideradas vulnerables.
“Tenemos una obligación con los vecinos: brindarles seguridad. Esta alianza con el Ejército nos permite avanzar hacia ese objetivo. La paz no se recupera con discursos, se recupera con acciones concretas”, declaró Siero durante la inauguración.
Estrategia conjunta contra la delincuencia
El proyecto de seguridad contempla la instalación permanente de personal militar en el municipio, cuya función principal será brindar apoyo logístico y operativo a las fuerzas de seguridad municipales. El alcalde detalló que esta acción forma parte de un plan integral que incluye presencia física, respuesta inmediata y monitoreo territorial.
Asimismo, se aclaró que la actuación del Ejército respetará los marcos legales establecidos en la Constitución y será supervisada por las autoridades civiles. La coordinación operativa contempla patrullajes mixtos, control de puntos estratégicos y respuesta rápida ante incidentes reportados por la comunidad.
Tecnología al servicio de la seguridad
Además del componente militar, la municipalidad ha incorporado tecnologías de vigilancia avanzada para complementar las acciones en campo. Entre las herramientas destacadas se encuentran los tótems de seguridad con botones de emergencia, cámaras de reconocimiento facial y drones para monitoreo aéreo en tiempo real.
Siero indicó que estas medidas responden a la necesidad de una política de seguridad moderna y eficiente. “Estamos invirtiendo en tecnología para que cada vecino se sienta protegido y tenga una herramienta directa para alertar a las autoridades”, explicó.
Participación ciudadana y prevención
El alcalde hizo un llamado a la población para que se involucre activamente en los esfuerzos por mejorar la seguridad, recalcando que la denuncia ciudadana y la vigilancia comunitaria son fundamentales para el éxito del plan.